El pulso de la ciudad Tres compañías coruñesas y el grupo del Conservatorio celebran en el Rosalía el día mundial de esta expresión artística
13 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.«El año pasado, que fue la primera edición, no conseguimos llenar el teatro pero esta vez nos gustaría conseguirlo. Queremos que la gente se acerque al mundo de la danza, que lo disfrute, que no le tenga miedo», dice sincera e ilusionada Estefanía Vázquez , organizadora de la Gala de la Danza que tendrá lugar mañana, a las 20.30 horas, en el Rosalía de Castro. Diseñaron un programa para todos los públicos en el que están presentes todos los estilos, flamenco, clásico, neoclásico y contemporáneo. «La gente se tiene que animar porque es un espectáculo muy ameno», apunta el coordinador general del IMCE, Agustín Lorenzo. Sobre el escenario estarán las compañías Druida y El Taller, dirigidas, respectivamente, por Mercedes Suárez y Beatriz Gamborino , e Inquedanza, con los coreógrafos y bailarines coruñeses Armando Martén y Erick Jiménez . El conservatorio de danza de la Diputación, que dirige Luciano Gómez y los madrileños Manuel Garzón y Mónica Tapiador completan el variado programa para conmemorar el Día Mundial de la Danza. El precio de las entradas va de los 8 a los 17 euros. «Nos había dicho que se tenía que marchar a las once y eran más de las doce y allí seguía con nosotros», comenta Mari Carmen García , gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios Marineda, cuando le pregunto por cómo les fue la cena con Antonio Catalán . El presidente y fundador de AC hoteles compartió mesa y mantel con un centenar de emprendedores coruñeses en un acto organizado por el colectivo que preside Daniel Ramos . El ambiente fue muy bueno y los jóvenes sacaron bastantes conclusiones. «Se definió como empresario, que le parece más apropiado que hombre de negocios», recuerda Mari Carmen. ?e acaba de inaugurar la original tienda La Fourmiliere especializada en ropa y complementos. «Significa hormiguero en francés y le pusimos este nombre porque colocamos por toda la tienda unas figuras de bronce de hormigas pequeñitas que nos sirven para colgar los collares, pendientes y demás artículos que vendemos», explica Susana Martí , hija del ilustre fotógrafo Alberto Martí , que montó el negocio junto con María García Aymerich . Todavía no colocaron el cartel del exterior y ésto, unido a que la calle Federico Tapia está cortada, hace un poco difícil dar con el establecimiento comercial que ocupa el bajo del número 12. «Tenemos marcas españolas y algunas italianas muy exclusivas», apunta. Es la clásica expresión de magia y el nombre de una fundación de magos solidarios. Dentro de su gira nacional, el próximo lunes, a partir de la 17.00 horas en el salón de actos del Juan Canalejo, estará Jorge Blass . Este joven mago, que es muy conocido por los chavales por sus habituales apariciones televisivas, estuvo hace unos años por aquí invitado por el centro comercial Cuatro caminos. La residencia la Ciudad también contará con actuación de magia.