El «multamóvil» contra la doble fila vigilará los coches mal aparcados antes de final de año

A CORUÑA
Cardador cree que será una herramienta clave para agilizar el tráfico en horas punta
09 oct 2008 . Actualizado a las 11:06 h.La ciudad coruñesa estrenará multamóvil antes de que finalice el año. Así lo anunció ayer el concejal responsable del área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Florencio Cardador. Así, A Coruña se sumará a las ciudades españolas que dispondrán de este sistema de control del tráfico. En Galicia, Vigo fue la primera en instalarlo, aunque su funcionamiento suscitó bastantes críticas, ya que las primeras sanciones eran recurridas por diferentes defectos de forma que prosperaban casi siempre. Ese contratiempo fue subsanado con una reforma legal en el proceso de tramitación y el vehículo vuelve a funcionar de forma habitual por las calles de la ciudad olívica.
En el caso de A Coruña, Florencio Cardador señaló que el automóvil de vigilancia inteligente (AVI, según sus siglas operativas), «podría estar en marcha durante el mes de diciembre o, como muy tarde, en los primeros días del mes de enero del próximo año».
El edil responsable del área de Seguridad Ciudadana y Movilidad señaló que el multamóvil «será una herramienta clave en la lucha contra la doble fila, que es uno de los grandes lastres de la circulación rodada en la ciudad, especialmente en las principales arterias y durante las horas punta».
El vehículo especial ya ha sido adquirido y se encuentra en fase de prueba y equipamiento con todo el arsenal tecnológico necesario para garantizar su eficacia.
Hace exactamente un año, el Ayuntamiento ya realizó una prueba práctica sobre la eficacia de este sistema, con la presencia en sus calles de un multamóvil. Entonces, la concejalía de Seguridad Ciudadana argumentó que se trataba simplemente de una prueba. «Es una de las mejoras que el concesionario de la ORA introdujo en el pliego de condiciones del concurso de adjudicación y sirve para hacer un análisis sobre la situación del aparcamiento en la ciudad, la ocupación de las plazas en las zonas restringidas y otros problemas similares», se argumentó entonces.
Quince meses después, el mismo coche empezará a funcionar con un cometido sancionador para disuadir a los infractores habituales de la doble fila.