El alcalde, Javier Losada, colocará mañana, la primera piedra del nuevo centro cívico de Eirís, una actuación incluida en el plan inversor municipal (PIM) para este año, que supone una inversión de 1,5 millones de euros y que dotará al barrio de una instalación con salas de actividades, salón de actos y local para la asociación vecinal. Este nuevo centro atenderá una población de 10.000 personas.
El de Eirís se suma a los 18 centros cívicos y sociales que ya existen en la ciudad. Además de este, también se iniciará en unos días el de Novo Mesoiro y en breve entrará en servicio el de A Silva-Ventorrillo.
El nuevo complejo tiene un presupuesto de 1.485.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Esta actuación supone la creación de 24 nuevos puestos de trabajo y la contratación de otros tres operarios de la empresa adjudicataria, Ángel Jove.
El centro cívico se levantará en una parcela con una superficie total de 1.326,80 metros cuadrados, situada en la calle de Fray Pedro Payo Piñeiro, muy cerca del parque de Eirís. Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie construida de 1.488,93 metros cuadrados, que están distribuidos en un semisótano, planta baja, planta primera y planta segunda. La nueva instalación atiende tres actividades fundamentales: centro de servicios sociales, salón de usos múltiples y local de asociación de vecinos.
El inmueble, que contará con una línea de diseño moderno, presenta fachadas acristaladas, con amplios ventanales, y una cubierta plana.
La planta baja dispondrá de un salón de actos de 166 metros cuadrados y un local para la asociación de vecinos (52 metros cuadrados), así como otras dependencias. La planta primera contará con un salón social (que ocupará 127 metros cuadrados) y una sala de lectura (de 63 metros cuadrados), entre otras salas. En la planta segunda se localizarán cuatro aulas de actividades y otras cuatro salas para atención de asistencia social. El semisótano se dedicará a los servicios generales del edificio.
Los trabajos de construcción del nuevo centro cívico suponen, además, la excavación de 8.200 metros cúbicos de tierra, con el fin de rebajar la parcela al nivel de la calle de Fray Pedro Payo Piñeiro.