Ahí tienen a José Manuel Juncal y Óscar Villar , dos de los integrantes del equipo del sindicato de policía CEP Galicia. Los encontré en el cuartel de Lonzas, a punto de salir con dirección a Pola de Siero. Durante este fin de semana largo participarán en el Campeonato de España de Fútbol Sala de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , que se disputa por quinto año en la citada localidad asturiana. «Van 24 equipos de todo el país. Nosotros es la primera vez que acudimos», me explica Juncal, uno de los once agentes, de edades comprendidas entre los veinte y tantos y treinta y largos, que cambiarán el uniforme por el chándal. La mayoría trabajan en A Coruña, pero también los hay destinados en Vigo e incluso en Madrid. El año pasado ganaron un campeonato a nivel gallego en Moaña y ahora aspiran a repetir con ámbito nacional. Además de jugar al fútbol sala, en los momentos libres también están organizando un torneo ibérico que tendría a A Coruña como sede y que se disputaría en julio. La equipación se la pagaron de su bolsillo, pero, por lo menos, el viaje a Asturias les sale gratis porque la empresa del Burgo Autos Sportmobile les dejó dos coches para el desplazamiento y hasta se hace cargo de la gasolina. Ya les contaré si obtienen algún trofeo. Éxito en la ciudad eterna. «Estuvieron fenomenal y el templo se llenó. Había mucha gente que venía de distintos puntos de España», comentaba el embajador de España Cerca de la Santa Sede poco después del recital que ofreció ayer el coro Saúde de A Coruña en la iglesia nacional de los españoles. Esta coral, nacida a raíz de la iniciativa de trabajadores y jubilados del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, fue recibida en la embajada por Francisco Vázquez , que llevó a cabo las gestiones oportunas para que los coruñeses pudiesen cantar en Roma. Y el máximo representante diplomático de España ante la Santa Sede hasta editó unas invitaciones que propiciaron el éxito en la ciudad eterna. Empezaron con unas piezas religiosas y continuaron con habaneras y alguna canción gallega. «Una maravilla», resume Marisa Ortiz , una de las coralistas, después de esta actuación internacional.
En Navidad les mencioné el gran espíritu festivo de los integrantes de la asociación de vecinos de Santa María de Vigo, que entonces habían construido un árbol navideño con grandes bobinas. Hoy vuelvo a hablar de ellos porque remiten una nota en la que informan de que «para quentar motores de cara á gran festa de agosto, a asociación está a organizar a primeira Festa da Xuventude», indican en el mensaje. Es decir, la que tendrá lugar hoy a partir de las ocho de la tarde en la pista del polideportivo es una fiesta de calentamiento. Contarán con dos orquestas, Alarma y Ciclón, prepararán churrasco y hasta sortearán entre los asistentes una estancia en un balneario.
El nombre de Ángel Schlesser está unido de siempre a la pasarela Cibeles. Es uno de los diseñadores con más fama a nivel nacional. Desde hace poco cuenta con una tienda propia en pleno centro de A Coruña, la número 12 de la cadena, en la calle de los Olmos. Por el momento, el empresario no se ha dejado caer por la ciudad para conocer el establecimiento pero «nos han dicho que el día menos pensado pasa por aquí», apunta Fernanda Loira , encargada del negocio. Por cierto, esta mujer se casó esta misma semana. A las nueve y media de la mañana acudió al juzgado, después fue con su pareja y algunos allegados a tomar algo a la Jijonenca y, a continuación, a trabajar a la tienda. Menuda mañana más intensa. «Los tejidos son impecables, la confección es de primera calidad. Todo con mucha sobriedad y estilo», destaca Fernanda cuando le pregunto sobre las prendas que tiene a la venta. También dispone de distintos complementos como bolsos, cinturones o zapatos.
Radio Coruña celebró ayer su 75.º aniversario con una gala que tuvo lugar en Palexco y en la que actuó la cantante Rosa Cedrón . En este cumpleaños radiofónico se distinguió a un grupo de instituciones, empresas y personajes públicos que, a juicio de la citada empresa de comunicación, han contribuido al avance social. Felicidades.
Desde esta semana, el restaurante Novo, del hotel Hesperia Finisterre, cuenta con una tarifa plana gracias a la que los comensales podrán escoger entre todos los platos de la carta, que son más de veinticinco diferentes, un entrante, un principal y un postre por 32 euros por persona. La original oferta es válida de lunes a sábado.