La gran noche de la hostelería coruñesa

A CORUÑA

30 sep 2009 . Actualizado a las 03:29 h.

Están acostumbrados a trabajar mientras sus clientes se divierten. Por eso, la noche de ayer fue especial para los hosteleros que acudieron a la gala anual organizada por la Asociación Provincial de Hostelería. Esta vez no tuvieron que ponerse detrás de mostrador y disfrutaron de una gran cena servida en el Hotel Finisterre a la que acudió el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo , y el alcalde, Javier Losada, entre otras autoridades. El colectivo que preside Héctor Cañete distinguió a Rosalía Mera por su proyecto de turismo rural Ruralover, que tiene como objetivo la comercialización conjunta de servicios y productos turísticos. También tuvieron protagonismo establecimientos emblemáticos como Gasthof, Casa Méndez, La Cabaña del Cazador, Mesón de Hervés o el Café Bar Martiño de Pontedeume. Hubo reconocimientos para los restaurantes Las Bridas, Pingallo, La Barra y Mundial, de Vigo, Ourense, Lugo y Fene, respectivamente.

«Las ciudad turística de Galicia». En su discurso dentro de la gala de los hosteleros Javier Losada reivindicó A Coruña como «la ciudad turística por excelencia de Galicia» y destacó la escasa presión fiscal que el Ayuntamiento somete a los hosteleros frente a otras ciudades. Feijoo, que recibió la medalla de oro de la asociación, empleó intermitentemente el gallego y el castellano en su discurso para recalcar su postura ante el idioma. Aclaró que el próximo Xacobeo 2010 no solo afecta a Santiago «senón a tódalas cidades polas que pasan os diferentes Camiños».

Timbal de pulpo. Y, tras los discursos, tocó la cena. El primer plato que llegó a la mesa fue timbal de pulpo asado con patata roja y guiso de pimientos al aceite virgen. Luego, siguió un rape frito con pan chino con chop suey de mariscos y brotes tiernos. De tercero, lomo de ternera a la plancha con montadito de verduras y gratinado de patata con jugo de encurtidos. Para el final un postre explosivo: volcán caliente de chocolate con crema de café y helado de leche merengada. La orquesta Trovadores puso la música.

Sigo con asuntos sociogastronómicos y les hablo de la trucha por partida doble. Se presentó en Madrid una novedosa campaña de promoción de este pescado impulsada por la Asociación Nacional de Acuicultura Continental y financiada por el FROM. Varios cocineros de toda España elaboraron recetas que en las próximas semanas se podrán degustar en casi un centenar de restaurantes españoles, entre ellos varios gallegos. Uno de los profesionales seleccionados para la presentación madrileña fue el coruñés Javier Rodríguez, Taky, jefe de cocina de la firma de cátering Boketé, que elaboró una ensalada tibia de trucha a la naranja y trucha en adobo con cachelos y pimientos de Padrón.

Aunque el verano se resiste a dejarnos lo cierto es que ya estamos en otoño y mañana estrenamos octubre. Me acerqué hasta el restaurante de El Corte Inglés donde se presentó la carta otoño-invierno. «Es la primera vez que los restaurantes de los centros de Galicia ponen en marcha una carta conjunta y exclusiva», destaca Pati Blanco, jefe de relaciones externas de la empresa. Además de esta novedad también incorporan un menú ejecutivo de temporada a un precio de 27 euros. Ahí tienen a Jose Manuel Arcay, responsable de la cocina, con Carlos López Río , encargado del área de restauración.