La concejala de Urbanismo, Obdulia Taboadela, tiene previsto reunirse mañana por la mañana con los representantes de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de A Coruña (Aproinco), según indicó ayer el presidente de este colectivo, Ángel Jove Alborés.
La reunión ya fue pedida antes de que finalizara el plazo de presentación de alegaciones al documento del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), en el transcurso de un debate celebrado en las dependencias de la Fundación Caixa Galicia el pasado mes de febrero.
«Intentaremos exponer nuestros puntos de vista en temas como los patios de manzana, los edificios fuera de ordenación y algunas otras restricciones que se quieren imponer al sector de los promotores y que nosotros entendemos que pueden perjudicar la actividad económica y no aportar nada demasiado positivo al resto de la ciudad», insistieron desde el colectivo de los promotores inmobiliarios.
Esas alegaciones ya fueron dadas a conocer en su momento, aunque los promotores insistieron en varias ocasiones en la necesidad de clarificar «cuanto antes» el asunto de las viviendas fuera de ordenación para garantizar la tranquilidad del sector.
Tanto el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de A Coruña, como el secretario general de la Federación Gallega del sector, Juan José Yáñez, indicaron ayer su confianza en que la rehabilitación de viviendas pueda ser una vía de escape para reactivar el sector. «Así nos lo han transmitido con sus prioridades tanto el Ministerio de Vivienda como la consellería del ramo», explicó Jove Alborés.