Sykes comunica a los empleados de A Coruña los primeros 38 despidos

Susana Acosta
Susana Acosta A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

12 may 2010 . Actualizado a las 11:57 h.

La firma de telemárketing Sykes publicó ayer el listado de nombres de los primeros 38 despidos para el expediente de regulación de empleo avalado por la Xunta. En ese sentido, la empresa comunicó que durante el día de ayer se efectuaron «las primeras salidas de los puestos de trabajo» y que en los próximos días se realizará el resto. El mismo día en el que la Xunta emitía la resolución que autorizaba 68 de los 276 despidos solicitados por la empresa para el expediente de regulación de empleo, la compañía explicó que procedería «de forma urgente» a dar cumplimiento a la resolución.

Los primeros 38 despidos afectan a empleados de las campañas de Telefónica 1004. De esta promoción otros cinco más tendrán que abandonar sus puestos de trabajo en Sykes. También se verán afectados por esta medida 16 empleados de la campaña de Vodafone y nueve trabajadores del departamento de administración. Todos ellos del centro de A Coruña porque el de Lugo quedó exento de la aplicación del ERE, ya que «non quedaba acreditado que as causas produtivas alegadas pola empresa teñan incidencia na estrutura persoal», según explicó la Xunta la pasada semana.

En la resolución dictaminada por la Xunta, el Gobierno gallego aceptó los 43 despidos de la campaña de Telefónica porque el contrato había finalizado el 31 de marzo. También aceptó 16 despidos de la campaña de Vodafone de los 125 solicitados por la empresa y rechazó el cese de las 42 personas vinculadas al contrato de negocios y profesionales de Telefónica.

La opinión de los empleados

Los trabajadores afectados por el ERE reconocen que los ánimos están mal. Aseguran que a media mañana varios empleados fueron llamados por sus superiores y se les informó de que la lista de los primeros 38 despidos se había publicado. Durante el resto del día, la empresa se reunió con cada uno de los trabajadores afectados para informarles de su situación.

Una de las empleadas, que prefiere permanecer en el anonimato y cuyo nombre se encontraba en la lista de ayer asegura que no se esperaba la noticia porque después de que finalizase la campaña del 1004, la compañía les había dado formación y los había ubicado en otras campañas: «Tal y como está la situación veo el futuro complicado», afirma esta empleada que tiene una hipoteca y que no sabe hasta cuándo podrá vivir del paro.

Explica que le gustaría cambiar de sector pero si no hay otra cosa buscará de teleoperadora: «Nunca sabes si estás dentro de la lista. Siempre tuvimos la esperanza de que la Xunta no lo aceptase o de que nos dieran lo que nos correspondía». Dice que por su despido le pagarán 20 días por año trabajado, algo que le parece injusto porque cree que la empresa debería pagarles 45 días por año. También reconoce que le da mucha pena dejar a los compañeros: «Son muchos años y muchas historias detrás de cada persona», explica.

De la misma opinión es otra de las afectadas, que también prefiere mantenerse en el anonimato. Lleva algo más de tres años en Sykes y recibió la noticia con resignación. A sus 34 años ve el futuro laboral «complicado»: «Sobre todo en un sector tan precario como es el telemárketing», asegura.

Desde que conoció la noticia de la resolución de la Xunta, esta empleada «echaba cuentas» y creía que podía estar dentro de los afectados pero también tenía el deseo de que no fuera así: «Hasta el último momento nos daban esperanzas porque ya formábamos parte de otra campaña, aunque por otro lado no nos daban los números».

Para esta trabajadora la decisión de la Xunta es injusta porque considera que no había razones económicas para aprobar el ERE. Aun así, reconoce que la empresa de telemárketing tiene derecho a cerrar campañas, pero en ese caso, «que te paguen lo que te tienen que pagar», afirma.