El comité de empresa de Sykes denuncia nuevos despidos y pide la nulidad del ERE

EFE A CORUÑA

A CORUÑA

Representantes de los trabajadores critican la actuación de la Xunta por «permitir a la empresa ganar más dinero» favoreciendo la precarización laboral al aceptar parcialmente el expediente de regularización.

04 jun 2010 . Actualizado a las 19:30 h.

El comité de empresa de Sykes Enterprises en A Coruña ha presentando hoy un recurso de alzada para exigir la «nulidad» de la resolución de la Xunta de admitir parcialmente el expediente de regulación de empleo (ERE), que afecta a 68 trabajadores, por estar fundamentado en «mentiras», y ha denunciado el despido de otros 76 empleados con contrato de obra.

Así lo ha anunciado hoy, en declaraciones a Efe, la presidenta del comité de empresa, Dina Lema, quien ha exigido la reincorporación de los trabajadores afectados por el ERE, ya que las causas alegadas por la compañía no están justificadas.

«No se redujo la producción. De hecho, la empresa nunca tuvo tantos beneficios», ha asegurado.

El ERE, presentado por la empresa de telecomunicaciones el pasado 23 de abril, solicitaba la extinción de 276 contratos en los centros de A Coruña y Lugo.

De éstos, la Consellería de Trabajo sólo admitió 68 de la sede coruñesa, 43 vinculados a un contrato con Telefónica España S.A., que finalizó el pasado mes de marzo, y otros 16 a los trabajos con Vodafone España S.A., apartado en el que la empresa solicitaba la extinción de 125 puestos.

Según Lema, el contrato con Telefónica ha sido ampliado por tres años más y la reducción de la carga de trabajo de la cuenta de Vodafone no ha sido debidamente justificada.

«La compañía no ha presentado la documentación necesaria. Auditada, ninguna», ha declarado.

A este respecto, ha denunciado la extinción de 76 nuevos contratos de obra, 62 en el centro de A Coruña y 14 en el de Lugo.

Asimismo, la presidenta del comité de empresa ha criticado la actuación de la Xunta por «permitir a la empresa ganar más dinero» favoreciendo la precarización laboral al aceptar parcialmente el ERE.

«La Xunta ignoró los informes de las centrales sindicales y sólo tuvo en cuenta las peticiones de la empresa», ha subrayado.

En esta misma línea se ha expresado un portavoz de la CIG, Óscar Calvo, quien ha denunciado la «complicidad» de la Xunta con la empresa.

Además del comité de empresa, sindicatos y trabajadores despedidos presentarán también recursos contra este ERE, que añade 68 despidos a los 108 producidos en marzo.

En un plazo de tres meses, la Xunta tendrá que decidir sobre estos recursos, y si el fallo no es favorable a los trabajadores Lema ha anunciado que presentarán un contencioso en los tribunales.