El museo de Belas Artes da Coruña exhibe el modernismo catalán con obras de Gaudí, Casas, Gargallo o Rusiñol

Rodri García A CORUÑA / LA VOZ.

A CORUÑA

11 sep 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

«Barcelona y modernismo es una simbiosis asociada de por vida», apuntaban ayer los responsables de la exposición A aventura modernista na colección do Museu Nacional d'Art de Catalunya que desde hoy hasta el 12 de diciembre se puede ver en el Museo de Belas Artes da Coruña. La directora del centro, Ángeles Penas, indicó que la influencia del modernismo catalán llegó a Galicia y se plasmó sobre todo en la arquitectura. Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol y Pablo Gargallo son algunos de los autores de las obras de pintura, escultura o artes decorativas que forman la exposición, inaugurada en la tarde de ayer por el director xeral de Patrimonio de la Xunta, José Manuel Rey Pichel. La comisaria de la muestra, Mercé Doñate, recordó que este movimiento artístico «no se va a repetir en Barcelona» e indicó que en el nacimiento de este había influido el gran desarrollo económico de Cataluña en la segunda mitad del siglo XIX, lo que llevó a la burguesía a construir viviendas en la zona del Ensanche (Ramblas y Paseo de Gracia), unas casas en cuya primera planta pintores y escultores plasmaron unas artes decorativas muy características del modernismo. Y una pintura «más difícil de definir» y también más heterogénea, argumentó Mecè Doñate, jefa de la colección de arte del museo catalán. Destacó asimismo la influencia francesa, el art nouveau, en este movimiento, la duras críticas que recibieron sus primeros impulsores, Ramón Casas y Santiago Rusiñol, y como tras su conclusión, en 1911, a partir de 1960 se habían recuperado muchas obras que ahora están en el mencionado museo, entre ellas más de 300 carteles adquiridos en 1903 a un coleccionista. Una muestra de dichos carteles también forma parte de la exposición que está patrocinada por la obra social de la fusionada Caixa Cataluña, cuyo director de zona, Óscar Morandeira, destacó que esta es la primera actividad de la institución tras la fusión con las cajas de Tarragona y Manresa.