Campeonas pese a los controladores

Pablo Portabales
Pablo Portabales PABLO.PORTABALES@RADIOVOZ.COM

A CORUÑA

07 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Una odisea. Se llaman Marta , Raquel , Carla y Daphne y forman parte de la selección catalana de taekuondo. Este sábado estaban convocadas para participar en el primer Open Nacional, que se celebró en Carballo, y no las paró ni el secuestro del espacio aéreo por parte de los controladores. «Teníamos que volar el viernes y nos tuvieron toda la tarde tiradas en El Prat, porque no nos cancelaron el vuelo hasta las dos de la madrugada». A esa hora, alquilaron un coche -«228 euros, a terceros y sin seguro de ruedas, a pelo», aseguraron- y se plantaron en Galicia. Pese al atracón de kilómetros, todas salían ayer de Alvedro con medalla y, como casi todos ayer, con bastante retraso. La hija de Lavodrama. Se llama Danique y acaba de cumplir 16 años. Dentro de unos días la veremos en A Coruña como modelo e imagen de la pasarela de moda del festival Singular Stop Fashion Festival. Es hija del ex jugador de baloncesto del mítico OAR Anicet Lavodrama y de la modelo Charo Díaz , que en su día, siendo una veinteañera, recibió una propuesta para irse a trabajar a Madrid, pero finalmente optó por rechazarla, coincidiendo con el inicio de de su relación con el baloncestista. Ella decidió no avanzar en el mundo de la moda, pero su hija parece que sí lo ha querido. «Al principio intentamos convencerla de que no se dedicase a esto, pero ahora nos está resultando difícil pararle los pies porque, además, tiene mucho carácter», confesaba su madre a los compañeros de La Voz de Ferrol hace unos meses. Lo que ya es seguro es que muy pronto podremos ver por nuestra ciudad a la nueva Naomi Campbell ferrolana. Pulpada con alto cociente intelectual. El hotel Attica 21, de Matogrande, acogió ayer una pulpada un poco especial. «Seguramente si el pulpo Paul todavía estuviese vivo lo escogería como mi mascota», comentaba sonriente Aitor Duque , coordinador del encuentro nacional de la Asociación Internacional Mensa (que reúne a algunas de las mentes más brillantes de España), que precisamente era el motivo de la reunión gastronómica. El asunto del famoso e inteligentísimo cefalópodo que predijo los éxitos de España en el Mundial surgió mientras los participantes en el encuentro disfrutaban del manjar gallego. Y si especial era la comida, también lo fue la música del concierto que hubo por la noche. No por el repertorio, un batiburrillo de versiones de clásicos del rock, sino por una característica común a todos los miembros del grupo. Los integrantes de Pelafustanes tienen un cociente intelectual superior a los 130 puntos en la escala de David Wechsler. Ello los califica como superdotados, y ayer le dieron rienda suelta a su devoción por Deep Purple y AC/DC, dejando claro, tal y como indicaba Duque, que no se trata solo de hablar de física cuántica y resolver problemas imposibles de matemáticas. Al frente de la formación estuvo la viguesa Tereixa Blanco , que comandó con su voz potente todo el show, entre gritos y aplausos de sus compañeros.

La esmaltista coruñesa fue seleccionada como artista invitada para participar en la Exposición Internacional de Esmaltes de Japón, que, según me cuenta, es la más importante del mundo en su categoría. Para esta muestra que tendrá lugar en febrero la creadora envió una obra que lleva por título Burbujas realizada en esmalte sobre vidrio que supone «un homenaje a las aguas que rodean la bahía coruñesa», destaca.