«A Coruña gústame», guste o no guste

A CORUÑA

11 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Todo lema nace expuesto al juicio sumarísimo del público. A Coruña gústame no será, lo estamos viendo, una excepción. La marca da el tiro de gracia al anterior lema oficial de la ciudad, Balcón del Atlántico, de corta y discreta vida, y condena al banquillo aprovechable ¿? al inolvidable La ciudad en la que nadie es forastero. Por no hablar de El mejor clima de España que dejó escrito el genial Álvaro Cebreiro. La cuestión es, ¿abrirá el A Coruña gústame nuevos horizontes o se trata de una oportunidad perdida? Es pronto para ver si lo que el alcalde definió como «ejemplo de coruñesismo» calará hondo y atravesará fronteras, su objetivo primigenio: atraer compradores, pernoctadores y empresas, en fin, clientes. Pero la elección de este lema plantea ya dudas, al margen de que su idoneidad no se haya testado entre los propios coruñeses: ¿Se entenderá más allá de Pedrafita el imperativo «gústame», muy distinto del sugerente -aunque con la misma sintaxis- A Coruña gústame de su versión en gallego? Quizás algún mal pensado crea que ese haya sido uno de los motivos de la elección, que agrade por igual a socialistas y nacionalistas... ¿Por qué no se optó por rescatar un lema tan conocido como Me gusta A Coruña (y en su forma en gallego Gústame A Coruña), versión normativizada del exitoso Me gusta La Coruña de Manu Chao, canción que ya fue utilizada hace unos años para promocionar la ciudad? No, desde luego, para ahorrar, pues por este A Coruña gústame se han desembolsado 35.000 euros, y el otro ya estaba amortizado. El tiempo dirá si A Coruña gústame cuaja en rentable lema de ciudad o muere en costosa anécdota. Mientras tanto, si al menos logra que gustemos más, habrá que reconocerle a su creador la oportunidad de la idea, nos guste o no nos guste.