El deuvedé podrá adquirirse por solo 0,50 euros más el cupón del lomo
14 may 2011 . Actualizado a las 18:14 h.La Voz ofrecerá mañana la película El americano impasible, de Philip Noyce, una nueva versión de la novela de Graham Greene después de la que, en 1958, había realizado Joseph L. Mankiewicz bajo el título El americano tranquilo y con menor fidelidad al texto original. La película podrá adquirirse junto con el periódico por 0,50 euros.
Cuando El americano impasible se disponía a estrenarse, en el 2001, se produjeron los dramáticos atentados del 11-S y eso obligó a la productora a retrasarlo sine díe para no herir sensibilidades (en Estados Unidos se estrenó casi de tapadillo a finales del 2002, con una tibia acogida de público). Fue el empeño personal de su protagonista, Michael Caine (que sustituyó a Sean Connery, previsto inicialmente), de presentarlo en el festival de Toronto lo que rescataría al filme del olvido, para recibir, además, una buena acogida crítica que llevaría al propio Caine a otra nominación al Oscar y al Globo de Oro. Igualmente es uno de los mejores trabajos del coprotagonista Brendan Fraser (La momia). Completa el reparto la actriz vietnamita Do Hai Yen.
La carga política del texto de Greene fue considerada incorrecta para la nueva situación geopolítica mundial después del atentado contra el World Trade Center.
Rodada entre enero y mayo del 2001 en escenarios de Vietnam y Australia, con un modesto presupuesto de 24 millones de dólares, la película tiene como director al australiano Philip Noyce, que, en 1989, se había dado a conocer con el thriller titulado Calma total, que también proyectó a Nicole Kidman al estrellato. Desde entonces, Noyce dio el salto a Hollywood procurando alternar filmes para la taquilla (Juego de patriotas, Peligro inminente, El coleccionista de huesos?) con otros más personales, como Generación robada (2002), de nuevo realizada en su país. Noyce logró transmitir una cuidada atmósfera del Vietnam colonial de los años cincuenta, al tiempo que optó por una caligrafía clásica que mantiene al filme con una vigencia inusual.