El plan general cuenta ya con el visto bueno de las demarcaciones de Costas y Carreteras, con lo que el documento ya ha salvado dos de los cuatro informes desfavorables con los que contaba antes del verano. Lo avanzó ayer el concejal de Urbanismo, Martín Fernández Prado, tras la reunión mantenida el viernes con el equipo redactor del PGOM, encabezado por Joan Busquets.
Tras superar estos dos primeros escollos, el Ayuntamiento todavía está pendiente de que AENA emita el informe definitivo, tras presentar sus alegaciones, y de obtener el visto bueno de la Dirección Xeral de Patrimonio, para lo que ya ha requerido documentación adicional al equipo redactor.
Además, Fernández Prado indicó que también resta por enviar la memoria ambiental a la Xunta e indicó que el documento de referencia, que da inicio a esta tramitación caducó en enero, tres años después de que se aprobara, y apuntó que su departamento ha hecho gestiones ante la Consellería de Medio Ambiente «para que entienda que sigue vigente y no se tenga que hacer uno nuevo».
El edil de Urbanismo indicó que entre la documentación del plan general que recibieron en el traspaso de poderes tampoco constaba el informe de adecuación al plan del litoral y a las directrices de ordenación del territorio, y que ya se han reunido con la Xunta para estudiar la documentación necesaria.
Sin cambios de relevancia
Pese al retraso en la tramitación, el concejal sostuvo ayer la fecha tope para la aprobación del PGOM fijada por el alcalde, que aseguró que estaría listo antes del verano del 2012. Fernández Prado subrayó que el plan general «es un documento estratégico, la llave del futuro», por lo que acelerarán los trámites, aunque matizó que si bien la fecha tope fijada «es posible y deseable, tiene también muchas incertidumbres».
Sobre la posibilidad de acometer cambios en el proyecto presentado inicialmente por Busquets, Fernández Prado descartó que se vayan a incorporar modificaciones que alteren la base del documento y apuntó que estas se limitarán a pequeños ajustes y a «aclarar mejor lo del fuera de ordenación», como había comprometido Negreira.
Fernández Prado descartó también que se pueda aumentar la edificabilidad en el puerto interior y que este seguirá contando con todas las infraestructuras de transporte necesarias.