1 En este verano que se acaba es la segunda vez que Pablo Seivane se convierte en protagonista y su despacho de loterías en la céntrica Rúa Nueva concentra la atención de periodistas y curiosos. Es un Filón de Oro. Un boleto de la primitiva sellado en esta administración fue premiado con algo más de 1.300.000 euros. El afortunado o afortunada hasta se puede pensar invertir algunos miles de euros en la vecina Novacaixagalicia y empezará a leer con preocupación lo del impuesto del patrimonio. «El boleto es semanal de ocho apuestas, es decir, también juega en el sorteo de mañana. Se gastó 16 euros», comenta Pablo. Como les indicaba, es la segunda vez en poco tiempo que este despacho reparte una buena cantidad de euros. La anterior fue a finales de julio, casi nueve millones gracias a la lotería nacional y a unos décimos que en su mayoría fueron a parar a un hotel de la localidad leonesa de Vega de Valcarce. «En el año 2003 también dimos un premio de cinco millones de euros», recuerda el lotero. Por el momento no se sabe quién guarda en la cartera el boleto con los números 11, 17, 20, 36, 38 y 40.
Medallas de oro
2 Tiene razón el delegado del Gobierno, Miguel Cortizo, en que «es una pena que este tipo de homenajes se les tributen a personas que ya no están entre nosotros», dijo durante el acto de entrega de las medallas de honor a Manuel Ferrol y Virgilio Viéitez, ambos fallecidos hace bastante tiempo. Recogieron la distinción concedida por el Ministerio de Trabajo e Inmigración María Ángeles González Varela, viuda de Ferrol, y Enriqueta Viéitez, hija del segundo homenajeado. A ambos se les reconoce la labor fotográfica que llevaron a cabo, que «permitió dejar un recuerdo indeleble de los que se vieron obligados a dejar sus hogares para tomar los azarosos caminos de la emigración», destacan los promotores de la medalla. Fue un día grande, aunque llegó tarde, para dos de los grandes fotógrafos de la emigración.
Por la comunicación
3 Recuerdo con mucho cariño cuando la Asociación de Ex Alumnos Marcelo Macías decidió concederme uno de los premios de comunicación que entrega todos los años desde hace más de una década. En esta edición los premiados en las distintas categorías fueron Luis Teixeiro, Ana Montes -directora de Expocoruña-, Rocío Vázquez -de la recién creada empresa Luz Verde-, Óscar Martínez Montero, Enrique Blanco y el centro de estética Niuno, cuyo galardón recogió su gerente, Mario Losada. Todos recibieron una escultura de Benito Freire en el transcurso del acto de entrega, que tuvo lugar en el centro comercial Dolce Vita y que se encargó de presentar Fran Pernas, presidente de la asociación promotora de los premios. Ojalá que tengan continuidad porque es grande el esfuerzo que hacen para sacar adelante el evento.
Camino del sueño
4 La coruñesa Sandra Sánchez, la única directora española en el festival de San Sebastián llegó ayer por la mañana a la capital donostiarra, donde hoy se proyectará su largometraje-documental Tralas luces. «Para mi el mayor premio es estar aquí, es como ver cumplido un sueño y no me planteo lo que pueda significar en mi carrera de aquí en adelante», me comenta con la maleta cargada de ilusión.