Del «Gaudemus» al «Catro vellos...»

Rodri GArcía A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Barja muestra su «inquedanza» por los recortes en la apertura del curso

20 sep 2011 . Actualizado a las 12:43 h.

El Gaudeamus igitur (Alegrémonos pues) sonaba al mediodía de ayer en el Paraninfo de la Universidad para celebrar el inicio del curso. La letra del clásico himno, en realidad una canción estudiantil del siglo XVIII titulada De brevitate vitae (Sobre la brevedad de la vida), parecía vinculada a la lección inaugural de Salvador Pita Fernández (A Coruña, 1952), que habló sobre salud: Toma de decisións dos profesionais sanitarios na práctica clínica. Ante una nutrida representación de autoridades locales y autonómicas, este especialista en epidemiología clínica y bioestadística apuntaba que «o paciente desexa saber que lle vai pasar, o profesional sanitario que estratexia seguir e que se pode cambiar».

El principal cambio estaba en la mente de todos, ya que el de ayer era el último discurso del actual rector, José María Barja. Lo recordó al final de su intervención: «En poucas semanas se convocarán as eleccións a reitor». En el acto estaban los cuatro candidatos que escucharon cómo Barja aludía a «a nosa inquedanza polo alcance dalgúns dos recortes que se veñen aplicando e que afectan, de cheo, ao gasto en educación e investigación». PSOE y BNG expresaron luego su apoyo al rector y pidieron el cese de los recortes.

En cuanto a lo que va a pasar y la estrategia a seguir, Barja apuntó que «os reitores temos unha incómoda sensación de vivir en estado de emerxencia», algo que parecía secundar su colega de Vigo, Salustiano Mato, asistente al acto. Reconocía el rector que están «obsesionados todo o día por salvar os mobles e minimizar as perdas de intelixencia e coñecemento». Además de reconocer «que a Universidade da Coruña, coas súas debilidades e fortalezas, está na senda correcta», criticó que mientras en el discurso público se apuesta por la inversión en educación e I+D+i, luego se da «un apreciable grao de incoherencia ao trasladar á acción política ese criterio unánime».

El Orfeón Herculino, en el que canta Salvador Pita, cerró el acto con temas como Catro vellos mariñeiros.

«A nosa obsesión é salvar os mobles e minimizar as perdas en intelixencia e coñecemento»

José María Barja