1 La coral polifónica más antigua de España, El Eco, tendrá como presidente a un veterano político coruñés, Carlos González Garcés. «Me lo pidieron un grupo de coralistas y hasta los miembros de la última junta directiva, presidida por José Ramón Mella, que dimitió el pasado día 8», apunta el exconcejal socialista, que ayer mismo presentó su candidatura en la sede de la sociedad en Varela Silvari. ¿Qué motivación encontró Garcés para aceptar este reto? «Hombre, es la coral más antigua de España, y eso tiene un valor especial. Además, El Eco siempre ha estado presente en la historia musical de la ciudad», destaca. La asamblea que se celebrará el lunes, en la que será elegido presidente, quiere que sirva para iniciar una nueva y exitosa etapa en los 130 años de la sociedad. «Tengo un objetivo claro, contribuir a la potenciación de la coral. Mi idea es rejuvenecer la formación y elevar más, si cabe, porque el nivel es muy alto, la calidad del grupo», reflexiona. Cuando hace quince días empezó a hablarse de esta posibilidad, Garcés no lo desmintió, pero quiso esperar a hacerlo público a tener confirmado al que será el nuevo director. Todo parece indicar que el elegido es Marcel Van Bree, que en los últimos años dirigió a la Banda Municipal. Un holandés tomará el relevo de nombres ilustres como Pascual Veiga, José Baldomir, Rodrigo A. de Santiago, José Castro, Chané, Mauricio Farto o Rogelio Groba, que ayudaron a engrandecer la leyenda de El Eco.
Nuevos coruñeses
2 Son más de trescientos y estarán entre nosotros de seis a nueve meses. Los estudiantes extranjeros de Erasmus fueron recibidos ayer por el rector, José María Barja. El próximo año el programa de intercambio de alumnos cumple 25 años y el balance arroja una cifra de tres millones de jóvenes que estudiaron un año fuera de su país. Los más numerosos son los italianos, seguidos de polacos, alemanes, portugueses y franceses. «Es una ciudad muy bonita y con buen tiempo. Tiene playa y es barata. Lo peor es cuando nos hablan en gallego, que no entendemos casi nada», comentan sobre su vida en A Coruña.
Doble inauguración
3 Sí, porque en Atlántica Centro de Arte hay novedades por partida doble. Por una parte la ubicación de la galería, que regresó a Novoa Santos, a un gran bajo que ya ocupó hace unos años. «Todavía nos faltan detalles que presentaremos en próximas semanas», me comenta Salva Corroto. Y la otra novedad es que la estrenaron con una gran exposición del artista de Vilaxoán, Arousa, Xaquín Chaves, una de las referencias del arte en Galicia.
Recetas con moras
4 En su tierra, Betanzos, el periodista de La Voz Xesús Fraga presentó su libro más dulce, 50 recetas con moras. «Yo cociné y probé los platos, y mi mujer, Ana Couceiro, hizo las fotos», comenta Xesús sobre este delicioso libro que ya está a la venta en las principales librerías gallegas y españolas.