Investigan la posible ilegalidad del parque tecnológico de la UDCObras desde el 2003
A CORUÑA
La Universidad acudirá a María Pita para regularizar todos los permisos
12 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El escándalo del edificio sin permiso anexo a las facultades de Camiños e Informática puede salpicar también a otras construcciones que están en marcha en los campus coruñeses, o que incluso ya están finalizadas y ocupadas. Es el caso de los distintos inmuebles que forman parte del parque tecnológico de la Universidade da Coruña (UDC), cuya construcción se realizó durante los dos mandatos de José María Barja en el Rectorado, en donde ocupaba la vicerrectoría de Infraestruturas Xosé Lois Martínez, que el lunes fue destituido por realizar obras sin licencia.
En dicho complejo tecnológico ya están funcionando desde hace años el Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil (Citeec) y el Centro de Investigación de Tecnoloxías da Información e da Comunicación (Citic), que en los últimos años fueron ampliados con nuevos inmuebles para poder albergar un mayor número de laboratorios y empresas. A ellos se une también el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA), cuyas obras están prácticamente finalizadas y solo resta dotarlo del mobiliario y los equipos de investigación. A todas estas actuaciones también se unieron estos últimos años la construcción de edificios de despachos para las escuelas de Arquitectura, Aparelladores y Ciencias, así como la adaptación de varias facultades al espacio europeo de enseñanza superior.
Grupos contrarios al equipo rectoral sostienen que desde el 2003 la UDC no ha pedido ningún permiso para realizar alguna de esta obras, «y lo peor no es solo que no tengan licencia de obra, sino que no tienen licencia de actividad, por lo que si sucede algo dentro de ellos se les puede caer el pelo», aseguraba ayer el profesor Alejandro Pazos.
Desde la Universidad no quisieron hacer ninguna declaración sobre este tema, y anunciaron que ya han solicitado una reunión con el Ayuntamiento para tratar de agilizar la tramitación administrativa pertinente y regularizar la situación de todos aquellos inmuebles que estén fuera de la legalidad.
Los que sí hablaron ayer, en Radio Voz, fueron los concejales José Nogueira (PSOE), Xoán Martínez Caxigal (BNG) y César Santiso (EU), que lamentaron esta polémica y afirmaron que la ley está para cumplirla.
Parque tecnológico
Desde que el equipo de Barja llegó al Rectorado una de las actuaciones más importantes es la puesta en marcha del parque tecnológico, con el Citic, el Citeec (ambos ampliados con sendos edificios) y el CICA. Todos ellos podrían haberse construido sin licencia, al igual que el edificio de despachos de Arquitectura, Aparelladores y Ciencias, el inmueble anexo a Informática y Camiños y la primera fase del Campus Center.