«La financiación pública nos limita la capacidad para crecer»

Ana Lorenzo Fernández
ana lorenzo A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Afirma que el nuevo plan presupuestario de la Xunta mantiene las desigualdades históricas y castiga a la UDC

26 oct 2011 . Actualizado a las 11:38 h.

Dentro de unas semanas Ángel Fernández Castro abandonará su despacho de vicerrector de Estratexia e Planificación Económica de la Universidade da Coruña (UDC) junto con el resto del equipo de José María Barja. El balance que hace de estos dos mandatos en el Rectorado es muy bueno a nivel interno, «porque hemos saneado las cuentas con un gran esfuerzo, y llegaremos al 2013 con una restricción moderada. Pero, de cara al futuro, la sangre y el combustible de una universidad pública es la financiación pública, y para la UDC no es nada satisfactoria, nunca lo ha sido. La financiación pública nos limita la capacidad para crecer».

-¿Por qué presentaron un voto particular al plan gallego de financiación?

-Porque en lugar de corregirse las desigualdades entre las tres universidades, estas se refuerzan. Nos gustaría remarcar que hasta el final tuvimos las puertas abiertas para llegar a un acuerdo, que no llegó. Ahora aún estamos negociando para conseguir más financiación, porque faltan por repartir los fondos vinculados a la sostenibilidad, donde estamos muy bien posicionados por el saneamiento de las cuentas, la falta de endeudamiento, y todos los proyectos realizados en materia de sostenibilidad.

-¿Con qué parte del proyecto de financiación no están de acuerdo?

-Con los criterios estructurales que se han marcado, porque no se entienden y se ha querido vestir de objetividad unos indicadores que no son nada neutrales, están sesgados y refuerzan los desequilibrios entre universidades. Para la UDC la principal misión de una universidad es la docencia, donde pesa mucho el número de alumnos, la calidad de la docencia, las carreras técnicas, que son las más caras, y los resultados académicos.

-Según sus cálculos, ¿qué porcentaje real le correspondería a la UDC de los presupuestos de la Xunta?

-El peso de los alumnos de la UDC en el sistema universitario gallego supera el 31 %, y el número de carreras técnicas se acercan a un tercio en términos de formación, algo que se valora en todas las comunidades autónomas menos aquí. En Galicia hay un plan de financiación que no tiene en cuenta al alumno. No digo que el I+D+i no sea importante, pero lo principal es la formación de las personas. No podemos ser una academia, pero tampoco un centro superior de investigación.

-¿Ve alguna solución posible?

-Que esto estaba mal ya lo sabíamos, y estamos trabajando como si hubiera solución. Por eso, pelearemos en cada ocasión que podamos por los fondos que faltan por negociar, pero el plan de financiación que van a aprobar nos perjudica claramente.

ángel fernández vicerrector de planificación estratéxica