1Madre e hija se llevaron ayer 400 euros en premios en el tradicional concurso de las orejas de Radio Voz y El Corte Inglés. Miriam Naveira López, de 37 años, ganó los 300 euros en una tarjeta regalo como primer clasificada y su madre, Berta López Díaz (no me dice la edad), 100 euros por el tercer puesto. Las López arrasaron. «Aunque la receta original es mía, yo las hago de una forma y ella de otra. Por ejemplo, esta vez les eché un poquito de leche, un vasito, y mi hija no», comenta la progenitora. «La diferencia está en el amasado. Me levanté a las seis de la mañana y estuve una hora trabajando con la masa. Esa es la clave», explica Miriam. «Yo no tengo tanta paciencia», apunta su madre. Las López ya habían obtenido premios en ediciones anteriores y esta vez volvieron a conseguirlo, a pesar de que aumentó la competencia porque se batió el récord de inscritos, 110. El segundo premio (200 euros) fue para María del Carmen Giao Blanco. «Las hice de prisa y corriendo, no pensaba que iba a ganar porque era la tercera vez que me presentaba y nunca había tenido premio», confiesa.
Jubilados del hospital
2En el salón de actos del Chuac se celebró el acto de despedida de los profesionales del complejo hospitalario, y por primera vez de atención primaria, que se jubilaron a lo largo del 2011. En nombre del centenar de homenajeados habló Fausto Galdo, que en su discurso recordó una anécdota maravillosa para explicar que un hospital se construye entre todos, médicos, enfermeras, celadores, limpiadoras, administrativos... El reumatólogo jubilado recordó la llegada de Alberto Juffé al entonces Juan Canalejo para impulsar el programa de trasplantes. Citó para una entrevista a una señora de la limpieza y a un cocinero. A la primera le dijo que en las habitaciones donde hubiese trasplantados había que limpiar todas las esquinitas con especial esmero para evitar infecciones. Al de los fogones le pidió, por un motivo similar, que utilizase una olla exprés para preparar la comida de los operados. El cocinero se encontró con el problema de la burocracia a la hora de comprar la dichosa olla y decidió utilizar la suya. Se la trajo de casa. «En un hospital todos son importantes», destacó Galdo. Alfredo García, gerente del complejo, Nieves Domínguez, gerente del Sergas, y Chus Rodríguez, directora del Procesos, fueron los encargados de entregar las insignias y los diplomas. El acto terminó con un recital del coro Saúde.
Trajes con vida
3Hasta el 24 de febrero en Marineda City se exponen los espectaculares trajes que en su día les ayudaron a ganar el título de reina del carnaval a jóvenes de Las Palmas, Murcia o Tenerife. Pero ayer estas creaciones cobraron vida porque las chicas se desplazaron hasta A Coruña para vestirse su segunda piel de reina del entroido. Trajes que pesan muchos kilos y que levantaron gran expectación en el centro.