El alcalde recuerda que «ya tenía que estar convenido el acuerdo», en el que se debe pactar la indemnización
25 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.No solo de carreteras versó la reunión entre el alcalde y la ministra de Fomento, que también tuvieron tiempo de ocuparse del futuro del puerto exterior de Langosteira y, por extensión, de los muelles interiores de la ciudad. En ese sentido, Negreira apuntó que «ya tenía que estar convenido el acuerdo para que Repsol se marchase al puerto exterior, con cuantías e indemnizaciones y a día de hoy no lo está», por lo que el alcalde reclamó el apoyo de Pastor para que la ministra se implique en las negociaciones con la petrolera para lograr un acuerdo que, en principio, estaba previsto que se cerrara en diciembre del 2011, pero que ya acumula tres meses de retraso sobre el calendario inicial.
La responsable de Fomento recogió el guante y aseguró que «me comprometo a sentarme con los responsables de Repsol para lograr un acuerdo».
Y es que los responsables de la refinería han puesto sobre la mesa una reclamación por el coste de trasladar sus instalaciones a Langosteira antes de que expire la concesión que tienen hasta el 2027. Un coste que cifran en 240 millones de euros por los doce años de adelanto previstos, ya que entienden que es imposible cerrar el traslado antes del 2015. Una cantidad que roza los 250 millones que logró la Autoridad Portuaria de Puertos del Estado en forma de crédito para financiar las siguientes fases de la obra de punta Langosteira.
En cualquier caso, desde la institución portuaria aseguran que la cifra que manejan para indemnizar a Repsol dista mucho de la exigida por los directivos de la refinería, que contraponen que la empresa se hará cargo de la construcción de las nuevas instalaciones en el puerto exterior, cuyo coste estiman en 400 millones de euros.
El traslado de Repsol permitiría enajenar los terrenos de los muelles interiores de Batería y Calvo Sotelo, donde el plan general redactado por el urbanista Joan Busquets prevé ubicar la nueva fachada marítima de la ciudad. Además, con la venta de los terrenos se financiaría parte de la operación de traslado, aunque ayer la ministra no quiso adelantar plazos, que anunciará en una visita al puerto exterior el próximo 2 de abril, donde también tratará con los responsables de la Autoridad Portuaria el futuro del acceso ferroviario a Langosteira, que tiene un coste estimado de 80 millones de euros, así como el enlace por carretera con Meicende.