
El gobierno local calcula en dos millones los asistentes y la oposición lo pone en duda
28 ago 2012 . Actualizado a las 11:36 h.Es ya un clásico. Sí, igual que la Batalla Naval, el Noroeste Pop Rock o la Feria del Libro. Como si se tratase de un capítulo obligatorio de las fiestas, la cifra de asistentes dada por el Ayuntamiento y la reacción de descreimiento por parte de la ciudadanía y la oposición van de la mano en cada final de festejos. En el 2012 la balanza se presenta tan desequilibrada como siempre. En un lado, el gobierno local dice que entre todos los actos se han reunido en la ciudad dos millones de personas. En el otro, el PSOE, el BNG y EU-V no dejan de cuestionarlo todo.
«Está muy bien esa cifra, porque eso significa que toda Galicia vino a la ciudad durante este mes», ironizaba ayer la portavoz del grupo municipal socialista, Mar Barcón. «Yo estaría encantadísima de que así fuera -continuó-, pero me temo que está todo un poco sobrevalorado. Como el que hizo el cálculo del global de las fiestas haya sido el mismo que dijo que en la Batalla Pirotécnico-Naval, con lluvia y por la semana, había 115.000 personas vamos apañados».
Barcón se refería a que, en años anteriores coincidiendo la fiesta en fin de semana y con buen tiempo, se había dado desde el Ayuntamiento una cifra de asistentes de 100.000 personas. De sus palabras se entiende que en las circunstancias en las que se desarrolló todo el pasado 14 de agosto (la lluvia fue tal que minutos después de terminar los fuegos hubo que cancelar el concierto de La Unión por el viento y la lluvia) deberían arrojar una cifra más modesta.
Algo similar ocurrió con la Tall Ships Race. Según el concejal del Deportes, Francisco Mourelo, había logrado un millón de visitas durante los días que estuvo en la ciudad. El edil del BNG Xan Caxigal ponía en duda ese número e instaba al gobierno local a que explicase cómo lo habían contabilizado. «Queremos saber qué instrumento empregan para saber o rigor de este tipo de afirmacións, xa que se isto é certo quere dicir que a metade da poboación de Galicia estivo aquí neste fin de semana», decía entonces.
Ayer la edila María Xosé Bravo calificó el número global de dos millones de «un auténtico disparate». Bravo sostiene que «se iso fose certo colapsaríase a cidade completamente». Un poco menos incisivo fue César Santiso, de EU-V: «Dous millóns de persoas paréceme unha cifra moi elevada, pero a realidade é que non existe un modo científico de facer ese cálculo. Creo que as festas foron un éxito en algúns actos, pero queremos saber canto custaron ao final para valorar».
En donde no se produjeron estos tiras y aflojas fue en el Noroeste Pop Rock, otrora principal foco de polémicas en cuando a la afluencia de público. Es más, las 25.000 personas en las que Protección Civil cifró la asistencia al concierto de Mika (primera jornada del festival) se quedaron, en opinión de mucha gente, cortas. De las 20.000 del segundo día, con Xoel López, no hubo reclamación. Tampoco de las 18.000 que se cifraron en el concierto inaugural de La Oreja de Van Gogh en la plaza de María Pita.
¿Cómo se hace el cálculo?
Los cálculos de público en grandes concentraciones de gente se hacen siguiendo unas reglas. Se mira la extensión total del recinto en el que se produzca el espectáculo y se calculan en orden de 3 o 4 personas por metro cuadrado, en función del nivel de concentración. Además de ello, se evalúa si parte del público se sitúa fuera del ámbito de medición (en el paseo en la playa de Riazor en la cuesta de San Agustín en María Pita, por ejemplo) por si hay que sumar más personas.