Cumpleaños en Alvedro

Emiliano Mouzo A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Aena apuesta por Alvedro ampliando su pista en cuatrocientos metros, como aprecia en las obras que aparecen en la fotografía.
Aena apuesta por Alvedro ampliando su pista en cuatrocientos metros, como aprecia en las obras que aparecen en la fotografía. J. González< / span>

Unas 300 personas visitarán el aeropuerto y habrá juegos para niños

25 may 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En 1953 se aprobaba en el Consejo de Ministros el primer proyecto de un aeropuerto para A Coruña. Y ya se hablaba de Alvedro. Pero el proyecto tuvo que ir madurando, se incluyó una zona de estacionamiento, una terminal de pasajeros.

Ocho años después, en 1961 el plan del aeropuerto ya ve un poco la luz, con la radiobaliza, con los grupos de generación eléctrica. Un año después se levanta la terminal y se señaliza el campo de vuelo y se equipa la zona de pasajeros. A principios de 1963 se construyó el edificio de servicios.

Y fue un día como hoy de hace cincuenta años cuando el aeropuerto de Alvedro se abrió al tráfico aéreo civil nacional. Ese día, a las doce y media del mediodía, bautizó la pista del aeródromo coruñés un vuelo con pasajeros procedente de la capital de España, de Barajas. Se trataba de una aeronave de la compañía Aviaco. Más de cincuenta mil personas acudieron a los actos conmemorativos. Aquel vuelo quedó quedó fijado en el operativo de Alvedro. Los pasajeros que querían volar a Madrid sabían que Aviaco les ofrecía sus servicios tres días a la semana.

Cuando vencía la década de los sesenta, Alvedro se convirtió en internacional, o por lo menos algo europeo, cuando tomaron tierra los primeros vuelos chárter. Llegaban a A Coruña procedentes de Suiza y Londres, desde el país helvético llegaban los emigrantes.

Aeropuerto seguro

Alvedro siempre se comportó como un aeropuerto seguro, varios pilotos consultados señalaron que aterrizar o despegar de Alvedro «no es una tarea difícil».

Pero aun así, el 13 de agosto de 1973 se produjo un trágico accidente cuando el avión del vuelo 118 de Aviaco, procedente de Madrid, se estrelló en Montrove cuando intentaba tomar tierra. Murieron sus 85 ocupantes. La causa oficial del accidente fue fue un error humano, de los pilotos.

Alvedro estuvo siempre creciendo, y superó el millón de pasajeros. Pero la crisis, la bancarrota de Spanair, frenó en seco su evolución. Y ahora quiere volver a su senda de crecimiento, Air Europa ya aterrizó para lograrlo.

Y para celebrar su 50.º aniversario Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) organiza durante todo el fin de semana actividades en Alvedro. Trescientas personas fueron las elegidas y afortunadas para conocer el aeropuerto en profundidad y los niños hasta podrán disfrutar de hinchables.

Las redes sociales también celebran el aniversario de Alvedro. Foro Atlántico inaugura una web cargada de noticias.