Susto en la Torre por la extracción del «Egeo»

E.?M. A Coruña / La Voz

A CORUÑA

26 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La tragedia del tren Alvia que descarriló el miércoles en Santiago y que se saldó con 80 muertos estaba presente ayer en las mentes de los ciudadanos que paseaban por los senderos próximos a la torre de Hércules. Y sus ojos vieron un barco fondeado y muy escorado en las inmediaciones del fatídico lugar en el que encalló el petrolero Mar Egeo, tan próximo a la costa como en su día lo hizo el petrolero.

Además, el barco estaba muy escorado, casi tocando la cubierta con el mar. Y de ese buque saltaron al agua varios hombres enfundados en trajes de buzo, y la alarma saltó: «¡Algo está pasando, no será un naufragio!», dijimos muchos de los que vimos al barco.

Los amigos que disfrutan del entorno de la torre de Hércules llamaron al centro local de Salvamento Marítimo de A Coruña alertando de que «un barco se encontraba en apuros, que un hombre se había arrojado al mar y que estaba rescatando a otras personas», contó un testigo que escuchó la llamada.

Salvamento Marítimo de A Coruña se puso en marcha y realizó las primeras gestiones para conocer lo que estaba ocurriendo. Lo primero fue realizar una llamada a navegantes, a los barcos, la mayoría de ellos de recreo, que se encontraban en la zona de la torre de Hércules. Y también alertaron a los equipos de Protección Civil de A Coruña. Pero hasta el lugar también se acercaron varias patrullas de la Policía Local, que inspeccionaron la costa y no observaron ninguna incidencia.

Operaciones

La respuesta fue inmediata y de tranquilidad: el barco que supuestamente se encontraba en apuros era el Mimar Cinco, el buque de rescate y apoyo encargado de las operaciones de extracción de los restos hundidos del Mar Egeo.

Ayer, aprovechando que el mar estaba en calma, zarpó a primera hora del puerto de A Coruña para continuar con los trabajos de recuperación de los fragmentos del petrolero. El patrón del Mimar Cinco fondeó al pie de la torre de Hércules, prácticamente pegado a la costa. Los buzos realizaron la primera inmersión a primera hora de la mañana con el objetivo de enganchar piezas de hierro del buque tanque.

Algún conocido del empresario adjudicatario de los trabajos de extracción del Mar Egeo se puso en contacto telefónico con él, que estaba a bordo del Mimar Cinco, y el hombre le confirmó que a bordo del barco de rescate todos los trabajos se estaban desarrollando con absoluta normalidad y «que las operaciones se centran en preparar la hélice, una pieza de cuarenta toneladas de peso, para extraerla del fondo».