Picasso iza la nueva bandera

x. Gago / e. Eiroa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La Pokémon marca uno de los departamentos municipales más activos

20 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Ana Fernández dirige la concejalía más volcánica del gobierno local. Su equipo es el más tocado por la Pokémon, pero también está logrando promocionar celebraciones como San Juan y recuperar el Picasso coruñés.

Las Fiestas

Gran inversión. La oposición critica día sí, día también el gasto en fiestas, que asciende a «683 euros por hora». Un «derroche» que el gobierno local defiende como una inversión para colocar a la ciudad en el mapa y estimular el sector servicios. Lo está logrando en algunos casos, como el de San Juan, que está cada vez más asentado.

La Música

Ni Mozart ni programa. La decisión de suprimir el festival Mozart, ya muy asentado, y sustituirlo por una «Temporada Lírica» ha sido polémica, aunque se prometió que el sustituto será «más estable». El Noroeste Pop Rock sigue sin ser una referencia y la edición de este año ha causado malestar entre las promotoras de conciertos de la ciudad, ya que la mayoría de las actuaciones se contrataron a una sola empresa que tiene su sede fuera de la urbe. Sigue sin haber una programación anual de conciertos coherente y el Coliseo continúa infrautilizado por falta de dotación presupuestaria y por las reticencias del gobierno a los recitales no gratuitos, lo que dificulta traer a grupos de primer nivel.

Las exposiciones

El Picasso coruñés. El proyecto más importante en marcha es la gran exposición para recuperar la etapa coruñesa de Picasso, prevista para el año que viene. Algunas muestras organizadas hasta ahora han tenido éxito, como la del fotógrafo García Álix, pero otras han sido tachadas de elitistas y han logrado una entrada de público moderada.

Los problemas

Pikachu y Seoane. Cultura es la concejalía más tocada por la operación Pokémon y la que suma más imputados. Ana Fernández siempre ha defendido la inocencia de sus colaboradores, y ella misma no está por ahora implicada, pero las evidencias que recoge el sumario de la Pokémon la obligaron a reconocer «malas prácticas» en su departamento, que atribuyó al exceso de trabajo. Fernández también fue, según una sentencia judicial, una de las dos personas, la otra es el alcalde, que ordenaron el despido de la socialista Silvia Longueira de la dirección de la Fundación Luis Seoane. El dictamen, que ha sido recurrido por la entidad, obliga a readmitir a Longueira y a que se le pague una indemnización de 5.000 euros por daños morales tras su cese del cargo.