Decenas de británicos cautivados por el jardín de San Carlos

r. G. a Coruña / La Voz

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

10 sep 2014 . Actualizado a las 18:26 h.

Sir John Moore hizo ayer de anfitrión para los 150 turistas británicos procedentes del trasatlántico Discovery que le visitaron en el jardín de San Carlos. Estas visitas tienen lugar desde hace dos años, están organizadas por Turismo Coruña y el guía es Suso Martínez, que encarna a John Moore y hace las delicias de los visitantes que llegan incluso a emocionarse con cuando recita el poema de Charles Wolfe El entierro de Sir John Moore («No se oyó un tambor, ni una nota funeral / cuando aprisa llevamos su cuerpo a la muralla...»), lógicamente en inglés. Los versos están escritos en una lápida del jardín de San Carlos, un espacio donde «parece que entran en un mundo aparte, con sonidos diferentes», explica el guía. La atención con la que los visitantes escuchaban sus explicaciones era un muestra del interés de los mismos por un lugar que está considerado como territorio británico.

Los pasajeros del trasatlántico asentía con agrado cuando Suso Martínez les explica la elección del emplazamiento del jardín de San Carlos para enterrar a Moore.

El respeto y el cuidado de este lugar es otro de los motivos de asombro de unos visitantes que no dejan de sacar fotos a cada detalle, como el esqueje de un árbol de la casa de Sir John Moore.

Estas visitas a San Carlos las puso en marcha Turismo Coruña con el fin de dar más opciones a los pasajeros de los trasatlánticos y de esta manera hacer que se queden en la ciudad en lugar de optar por otros destinos fuera de la misma. Una prueba del éxito de esta convocatoria es que en un principio los visitantes formaban un grupo, o en algunas escalas ni uno, y en la de ayer fueron tres grupos, que luego siguieron recorriendo la ciudad.