La primera colección de una joven diseñadora coruñesa

A CORUÑA

13 sep 2014 . Actualizado a las 13:11 h.

1 «Tenía mucha ilusión porque aquí, en mi ciudad, no había hecho ningún desfile», me comenta Antía Ferreiro, una diseñadora coruñesa de 23 años que en la actualidad vive en Castellón, donde conoció a su pareja. En la sala Moom 57 presentó una colección de doce vestidos de noche ideales para celebraciones. «Desde pequeña me gustó la moda. Mis dos abuelas se confeccionaban la ropa, y una de ellas de manera profesional, porque era costurera. De hecho la idea surgió cuando me hice mi propio vestido para una boda», destaca esta joven del Ventorrillo. Gracias a uno de los diseños, que ayer mostró en el citado local, fue finalista en los Premios Nacionales de la Moda, un certamen que se celebró en primavera en Marbella. «Eso me dio el empujón que necesitaba para seguir persiguiendo mi sueño. También estoy preparando una colección de camisería de hombre y tengo unas camisetas cuya imagen masculina es Cani, un futbolista del Villarreal. Keylor Navas, ahora portero del Real Madrid, y su mujer también apostaron por mi proyecto», me cuenta. Piensa vender sus creaciones en tiendas multimarca y a través de una web que por el momento está en construcción.

Sushi en Juan Flórez

2 Los siguientes emprendedores también son de la quinta de Antía. Tienen entre 22 y 24 años y ayer inauguraron un original negocio de hostelería en Juan Flórez, en el local que hace años fue Marengo y más recientemente Plan B. Se trata del Home of sushi. «La idea es permitir al cliente una experiencia de servicio del sushi, tanto para tomarlo aquí, donde la decoración invita a disfrutar, como si quiere llevárselo para casa», me comenta Ángel Lousas, que inicia esta aventura con Jorge Saavedra, Martín y el cocinero valenciano, que ficharon del Coruña Kyoto, Pablo Iserte, y su ayudante Elio Emmanuel. «Vamos a hacer un sushi de calidad restaurante pero a precio take away. Hay un sector de la población al que le gusta mucho este producto, pero al que no ser económico no se lo podía permitir a menudo», comenta Pablo poco antes de la inauguración de anoche.

Fiesta en Monte Alto

3 Dos pregones. Dos fiestas. Si el viernes pasado era el rector, Xosé Luis Armesto, el que leía el pregón de una fiesta en Monte Alto, ayer fue Manuel Ríos Quintanilla, Manolete, el encargada de ejercer de pregonero de otra fiesta. «Hay dos asociaciones, pero este es un barrio muy grande y hay sitio para todos», me explica el presidente de la Agrupación de Vecinos y Comerciantes de Monte Alto Miguel Ángel Rosende, nieto de Victoriana y Manuel, antiguos y queridos propietarios del bar Olímpico en la calle de la Torre. De hecho ayer, tras del pregón del presidente del Orillamar y de los veteranos del Deportivo, actuó la orquesta Ceniza con la cantante Alejandra (Ale) que es vecina de la Torre. Hoy, durante todo el día, habrá actividades para los niños en el entorno del mercado del barrio y por la noche actuará el grupo Areito. El ayuntamiento y distintas asociaciones del barrio colaboran en el festejo.