«En diabetes, la coordinación médica es fundamental»

Sara Carreira Piñeiro
sara carreira REDACCIÓN / LA VOZ

A CORUÑA

cesar quian

La endocrina abre una clínica que en un solo día y lugar realiza todas las pruebas que necesita tener bajo control un enfermo

10 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Se llama InDiabetes y es una clínica especializada en esta enfermedad. Situada en la calle Manuel Murguía, en los bajos del estadio de Riazor, nace con vocación de atender al diabético de forma integral, evitando el molesto y poco eficiente peregrinaje por las consultas. La dirige Teresa Martínez Ramonde, jefa de servicio de Endocrinología en el Chuac y experta en la enfermedad.

-¿Qué se encuentra un enfermo en InDiabetes? ¿Qué atención recibe?

-Una atención integral. Un paciente que llega a InDiabetes será explorado a fondo desde el punto de vista de las complicaciones que tiene la enfermedad: desde un análisis neurológico propio de la diabetes hasta un control del ojo con un retinógrafo o un estudio vascular, por ejemplo. Va a recibir información, y la formación precisa para tratar su enfermedad a un nivel que no se da en las consultas habitualmente por falta de tiempo. Se puede decir que se hace todo y de todo.

-¿Y si algo no va bien?

-Esta es la parte que yo creo más interesante de nuestra propuesta. Si vemos que un paciente tiene algún signo de descompensación en cualquiera de las muchas interacciones que tiene la diabetes, lo remitimos automáticamente a un especialista, al que creemos que es el más adecuado para su problema concreto. Esto es lo más interesante, pienso, porque en la sanidad privada hay cierta desorganización en el tratamiento y en diabetes la coordinación médica es fundamental: cuando uno le dice a su paciente que tiene que ir a un oftalmólogo, es muy normal que te pregunte a cuál, porque no tiene una persona de mano o no a alguien experto en lo que le está pasando. Nosotros le remitiremos, solo si lo necesita, claro, al que mejor se adapte a su problema, pero aquí dispondremos de todos los datos que generen en esas pruebas, coordinaremos siempre la acción sobre el paciente.

-¿Qué seguros médicos acepta?

-Inicialmente Sanitas, pero esperamos ampliar la oferta. Además, estamos valorando ofrecer una especie de seguro propio, una cuota pequeña que dé derecho a acudir de forma libre a la consulta, porque hay mucha gente, por ejemplo, que por la edad no puede entrar en los seguros privados, pero sí quiere una atención como esta para poder controlar la diabetes de forma cómoda y eficaz.

-El control de la enfermedad por parte del paciente. Es algo que en InDiabetes tiene mucha importancia, ¿no?

-Es que creemos que el paciente es el que tiene que controlar su enfermedad, porque puede hacerlo, y es muy importante para esa persona. Por eso le ofrecemos toda la información que necesite, toda la formación que requiera. Estamos abriendo una web, y ya tenemos un blog que se puede seguir en Twitter y Facebook sobre noticias vinculadas a la diabetes, trucos y todo tipo de información.

Teresa Martínez ramonde, directora de la clínica indiabetes