El ámbito informático casi duplica las plazas en ocho años y mantiene altas calificaciones. Accede al buscador de la información para ver cómo han cambiado las calificaciones del primer llamamiento
Son 110 los colegios, institutos y hasta centros de adultos que superaron este año su rendimiento medio, incluidos los cinco años de la selectividad de la pandemia
La Voz ofrece un buscador con la calificación media definitiva de los centros en la fase general de la PAU, con las cinco materias obligatorias, tras la revisión final. Hay 44 centros con más de siete de media
Ayer se celebró el examen para los veinte premios extraordinarios de la etapa. El Peleteiro es el centro con más inscritos, un total de 21, seguido de La Salle y el Rosalía de Castro, con 19
José Antonio Rois, gerente de los colegios gallegos Los Sauces, es el nuevo presidente de la asociación estatal de centros privados Cicae: «No se puede entender una educación moderna, innovadora del siglo XXI sin la tecnología en las aulas»
Entienden exagerado que los alumnos tuviesen que saber que la Armada Invencible quería llegar a Inglaterra por el sur de la isla. Esta mañana terminó la selectividad con un examen «fácil» de gallego en el que entró Castelao y Luz Pozo Garza, y uno de Matemáticas de sociales algo más complicado
El grupo de trabajo explica que no debería dañar mucho la nota, porque el polémico apartado (el 1.5) vale 0,1 puntos, aunque no se descarta anularlo si el fallo es muy general
«É normal que haxa unha sensación de maior dificultade, aínda que o exame non era especialmente complicado», dice el director del grupo de trabajo de la selectividad
Quince comunidades empiezan este martes una PAU que tiende a dos objetivos: valorar más la reflexión a partir del conocimiento y ser más homogénea en todo el territorio nacional
Los distritos universitarios acuerdan una penalización máxima de 2 puntos. En Galicia se diferencia la corrección de castellano y la de gallego, en el que se valora el doble las faltas graves que las leves