Redactora de La Voz de La Salud, periodista y escritora de Rosario, Argentina. Estudié Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario y en el 2019 me trasladé a España gracias a una beca para realizar el Máster en Produción Xornalística e Audiovisual de La Voz de Galicia. Mi misión es difundir y promover la salud mental, luchando contra la estigmatización de los trastornos y la psicoterapia, y creando recursos de fácil acceso para aliviar a las personas en momentos difíciles.
Redactora de La Voz de La Salud, periodista y escritora de Rosario, Argentina. Estudié Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario y en el 2019 me trasladé a España gracias a una beca para realizar el Máster en Produción Xornalística e Audiovisual de La Voz de Galicia. Mi misión es difundir y promover la salud mental, luchando contra la estigmatización de los trastornos y la psicoterapia, y creando recursos de fácil acceso para aliviar a las personas en momentos difíciles.
El experto propone un cambio de paradigma en cómo entendemos el ejercicio físico, para enriquecerlo con un mayor rango de movimientos que favorezcan el equilibrio
La experta trabaja desde la Fundación CRIS Contra el Cáncer en la búsqueda de biomarcadores para detectar tumores colorrectales en etapas tempranas o incluso evitarlos antes de que aparezcan
Tenía 30 años cuando una caída durante un entrenamiento de la pretemporada de fútbol le llevó a consultar por los primeros síntomas y tuvo que someterse a dos cirugías
El experto acaba de recibir el premio Antonio Raichs que otorga la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia por su labor al servicio de los trasplantes de médula en el territorio español
La pareja contrajo matrimonio en el 2005 y a lo largo de casi 25 años han atravesado etapas difíciles marcadas por problemas económicos y de salud mental
Los expertos recomiendan priorizar el tiempo de calidad juntos, con actividades que ambos miembros de la relación disfruten y que ninguno de los dos acepte hacer por compromiso
Tras cuatro décadas juntos, hace dos años él recibió un diagnóstico de cáncer, pero el proceso ha acabado por fortalecer un vínculo que ya era de por sí duradero
El experto señala que la exposición a pantallas se debería considerar como un «arma de distracción masiva» que perjudica gravemente el desarrollo emocional e intelectual de los jóvenes