Amparo Alonso
Amparo Alonso
Amparo Alonso

Catedrática de Computación e Inteligencia Artificial de la UDC

Catedrática de Computación e Inteligencia Artificial de la UDC

Últimos artículos publicados

24 ene 2020

IA: ser o no ser en el siglo XXI

La inteligencia artificial ya ha sido considerada por alguno de los grandes científicos de nuestro tiempo como un avance diferencial. Como uno de esos progresos que determinan un cambio de era, el camino hacia un mundo nuevo. Su potencial disruptivo y su carácter transversal representa un desafío enorme para la sociedad

Amparo Alonso Betanzos

21 feb 2020

Datos, la materia prima con la que se construye el futuro

Los ordenadores han creado su primera vacuna contra la gripe. Ocurrió hace unos días, gracias a técnicas de IA y al procesamiento masivo de información. El oro que viene está democratizado y al alcance de la mano, pero para ponerlo en valor es preciso contar con una nueva generación de profesionales altamente cualificados

Bertha Guijarro Berdiñas, Amparo Alonso Betanzos

02 dic 2018

Mujer y STEM, ¿una batalla de género?

La caída de vocaciones femeninas en las carreras tecnológicas se agrava pese a sus índices de inserción laboral. La educación es la clave, pero estereotipos como la imagen tecnofóbica impiden normalizar una relación más que próspera cuando se materializa

Amparo Alonso Betanzos y Bertha Guijarro Berdiñas

13 may 2018

Pero? ¿por qué echamos a Napoleón?

Francia acaba de aprobar un plan para respaldar la investigación en inteligencia artificial dotado con 1.500 millones de euros hasta el 2023 e inspirado en un informe elaborado por varios de sus científicos más respetados. Mientras, España dejó el año pasado sin ejecutar un 70 % del presupuesto destinado a I+D, una coyuntura que se repite ejercicio tras ejercicio y que evidencia la ausencia de una apuesta decidida por un ámbito estratégico a las puertas de la cuarta revolución industrial

Amparo Alonso Betanzos y Antonio Bahamonde Rionda

29 abr 2018

¡Es la inteligencia artificial, estúpido!

Los sistemas de recomendación están transformando los hábitos de consumo. Google, Amazon, Netflix o Spotify lo aprovechan cada día. El potencial de estas herramientas de «software» inteligente para un sector tan estratégico para la economía española como es el del turismo es enorme habida cuenta de que permitirán personalizar las ofertas a la medida de cada usuario, todo un reto de la nueva hostelería 4.0 a las puertas de la cuarta revolución industrial alentada por la inteligencia artificial

Amparo Alonso Betanzos y A. Bahamonde Rionda

28 feb 2019

IA, las claves del mundo que viene

La economía mundial se encuentra hoy a las puertas de una revolución sin precedentes: la informática y la inteligencia artificial han empezado a transformar el planeta tal y como lo conocemos, lo que requiere de un proceso de ajuste y aprendizaje

Amparo Alonso Betanzos, David Martínez Rego