Asturias (1998). Periodista multimedia comprometida con la sociedad. Antes hablaba de la realidad social de Asturias y ahora me dedico a contar la historia de Oviedo, sus costumbres y su gente con el objeto de mostrar los encantos de la capital asturiana.
Asturias (1998). Periodista multimedia comprometida con la sociedad. Antes hablaba de la realidad social de Asturias y ahora me dedico a contar la historia de Oviedo, sus costumbres y su gente con el objeto de mostrar los encantos de la capital asturiana.
Lara Palancar acaba de abrir en la capital asturiana una librería especializada en grandes obras clásicas. Su objetivo es convertir el espacio cultural en un «bookshop» café
Laura Tuñón está a la espera de que le administren un tratamiento que palie por completo los síntomas de la encefalopatía de Hashimoto que padece, una patología con muy poca prevalencia en el mundo. Entre tanto, hace pública su historia para denunciar el trato «deshumanizado» recibido por parte del personal sanitario con el que ha tenido contacto
Javier Martín es aficionado del mundo del motor desde que era pequeño. No solo colecciona réplicas a escala de vehículos reales sino que también comercializa los mismos
Este par de referentes gastronómicos han sido seleccionados por The Fork y forman parte de la lista de los 50 establecimientos hosteleros de España que son parada imprescindible en la temporada estival
El experto explica la importancia de cuidar los pies en el verano y ofrece algunos consejos prácticos para mantenerlos saludables durante esta época del año
La sierense Esther Fernández cuénta como es su día a día con un hijo con TEA en grado 3, el nivel más severo dentro del espectro autista. El niño, de seis años, precisa ayuda para absolutamente todo
El ovetense se ha convertido en un referente a nivel mundial en el estudio y la defensa del medio acuático. «El océano nos pide ayuda, aunque muchas veces no sabemos verlo. La DANA, los huracanes en Florida o los terremotos en Kamchatka son mensajes que nos está enviando», advierte
El pequeño Saúl sufre el síndrome KARS, una patología genética con solo 50 diagnósticos en todo el mundo. A día de hoy no existe cura ni tratamientos específicos para esta enfermedad que está poniendo en juego el pronóstico de vida del menor
Esta ovetense acababa de descubrir que esperaba un bebé cuando recibió la peor noticia de su vida. A partir de entonces, tuvo que convivir con un tumor en su mama izquierda mientras en su vientre crecía una nueva vida. Fueron meses de miedo, fuerza y esperanza, en los que luchó por dos: por ella y por su hija
El pequeño de 4 años padece una mutación genética que es poco conocida, incluso para la comunidad científica. Es el único asturiano que sufre esta condición que limita por completo su vida
Sale a la luz un tratamiento experimental que podría frenar el avance de la enfermedad en este niño de Oviedo. Para poder participar en este ensayo clínico, la familia necesita recaudar un millón y medio de euros
La pequeña Ana padece el síndrome STXBP1, una patología genética con muy poca prevalencia en el mundo. Actualmente, en España, hay unos 60 casos diagnosticados, siendo la ovetense la única asturiana conocida con esta mutación
«Hemos diseñado un programa que esperamos sea del agrado de todos, desde los más jóvenes hasta sus padres y abuelos», asegura el presidente de la asociación de vecinos que organiza este evento
«Siempre quise ser misionero», asegura. Sin embargo, no fue hasta que se jubiló cuando el prestigioso médico pudo dedicarse a su verdadera vocación. Desde que se dedica a cuidar de los más desfavorecidos, ha atendido a más de un millar de niños guatemaltecos