El edificio de Correos de Ourense acogió una interesante muestra en la que coches clásicos son los protagonistas de sellos y billetes de lotería. Modelos de Seat y Mercedes lucían en las estampillas.
Fabricado entre 1967 y 1983, con una producción de casi millón y medio de unidades, quedan aún muchos Dyane 6 muy bien conservados, como el heredado por Breogán Vázquez en San Cristobo de Cea, Ourense.
Más de medio siglo de vida da para mucho. El Mini fue una revolución en 1959 y sigue teniendo miles de seguidores. Un coche rompedor en el que el ourensano Brais Ansia se siente «como un rey» cada vez que lo conduce.
Un aforo limitado con 250 cadeiras, mesas e incluso manta facilitada pola organización para levar ben as baixas temperaturas e humidade da noite son as claves do éxito dunha actividade que cobre as entradas nada máis saír á venda
El cuerpo policial lleva unos años restaurando algunos de los coches patrulla más emblemáticos de su historia sobre ruedas, iniciada con el Seat 1400. Hace unos días, cuatro unidades recuperadas visitaron las instalaciones del recinto ferial ourensano, Expourense.
José Luis Álvarez rescató en Ramirás (Ourense) un Seat 1430 de 1973 que llevaba parado desde 1994 y era de un emigrante que solo le daba uso una vez al año. Está en estado original, a excepción de las llantas. Un coche que triunfó en el asfalto y en las competiciones.
El Alfo Romeo GTV cumple medio siglo en el 2024. Francisco y Borja Doniz conservan en Celanova una curiosa unidad preparada para participar en un rali de regularidad.
Desde el año 1969 hasta el 2001, la famosa familia televisiva fue propietaria de ocho turismos: un Seat 800, un 850 y un GS break de paquete, un Mercedes w114 importado de segunda mano, un eterno Citroën BX, un moderno BMW E28, un Jeep todoterreno y un fugaz Mercedes clase S.
Juan Carlos Arias conserva una unidad de la primera serie del GTI Turbo, de las que solo se fabricaron medio millar, que en su día circuló por la isla de Córcega, para acabar llegando al interior de Galicia.
El diplomático Santiago Jiménez, con raíces familiares en Celanova, cree que la feria organizada por Expourense sirvió para poner en valor el termalismo