A Rúa, Ourense (1986). Coordinadora de La Voz de la Salud con una misión, que todos nos cuidemos más y mejor. La pandemia de covid-19 no solo la viví, también la conté en La Voz de Galicia. Mucho antes de todo esto trabajé en Vtelevisión durante casi una década como redactora, reportera y presentadora. Allí dirigí y presenté el programa Sana sana, sobre sanidad, bienestar y nutrición.
A Rúa, Ourense (1986). Coordinadora de La Voz de la Salud con una misión, que todos nos cuidemos más y mejor. La pandemia de covid-19 no solo la viví, también la conté en La Voz de Galicia. Mucho antes de todo esto trabajé en Vtelevisión durante casi una década como redactora, reportera y presentadora. Allí dirigí y presenté el programa Sana sana, sobre sanidad, bienestar y nutrición.
A bordo del Independence of the Seas llegaron este jueves 4.503 turistas que hicieron escala en aguas coruñesas, en una ruta que tiene como siguiente destino Bilbao
El acto, presidido por Inés Rey en María Pita, reconoció la labor y excelencia académica de los alumnos coruñeses en las pruebas de acceso a la universidad
El ciclo de visitas técnicas reunió a más de medio centenar de representantes de empresas y entidades, todas ellas interesadas en las capacidades científicas y tecnológicas de la UDC
La mesa de vivenda se reunió este viernes para compartir los avances con las empresas participantes y recoger aportaciones para el plan de medidas del gobierno local
Desde la junta directiva hacen un llamamiento a la participación de sus socios y al resto de comercios y hosteleros locales en el evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de agosto
El documento resalta la importancia del espacio marítimo y las energías renovables, la competitividad portuaria o la descarbonización del transporte marítimo
La farmacéutica ourensana compartió en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre su viaje vital y profesional. Emocionó con su relato de cómo la empatía, la ciencia y la acción pueden cambiar vidas. Cuidar a otros también fue una forma de encontrarse a sí misma
El Chuac, referente en lesiones medulares, organiza el Congreso Nacional de Paraplejia donde se ha mostrado un exoesqueleto que en dos años estará disponible para uso doméstico