¿Quieres que tus alumnos sepan hacer un reportaje? Apúntate a Periodismo en la escuela

ESCUELA

Alumnas del CPI de Ribadumia entrevistaron en el 2023 al chef Javier Olleros para su reportaje, que ganó en la categoría provincial de Pontevedra
Alumnas del CPI de Ribadumia entrevistaron en el 2023 al chef Javier Olleros para su reportaje, que ganó en la categoría provincial de Pontevedra

Todos los profesores premiados en Periodismo en la Escuela tendrán un vale regalo

14 oct 2025 . Actualizado a las 17:03 h.

Los profesores que quieran anotarse en los dos concursos anuales de Prensa-Escuela, el espacio educativo de La Voz de Galicia, tienen de plazo para hacerlo hasta finales de esta semana. El viernes termina el tiempo para inscribirse en los certámenes Periodismo en la Escuela y en Periodistas Naturales-Cuaderno de Campo. Apuntarse es muy sencillo, basta con enviar los datos del profesor, centro y aula a un correo electrónico.

Pero vayamos por partes. ¿En qué consiste Periodismo en la escuela? En que los alumnos de secundaria (ESO, FP y bachillerato) tienen que realizar un reportaje homologable con uno profesional sobre un asunto que les interese. Está pensado para trabajos en grupo, no individuales, y el que se anota es el docente, que solo puede dirigir un reportaje.

El objetivo es que los estudiantes entiendan qué elementos son necesarios para hacer una noticia, desde el uso de fuentes fiables hasta la corrección ortográfica. Así, podrán identificar un intento de bulo cuando lo encuentren.

Para desarrollar el reportaje, profesores y alumnos contarán con la ayuda de periodistas de La Voz de Galicia, que primero les explicarán cómo hacer el trabajo y después les acompañarán en el proceso de buscar fuentes, completar los enfoques y editar el texto. El correo para inscribirse es periodismoenlaescuela@prensaescuela.es

Cuaderno de campo

El otro concurso es también de periodismo, pero natural. En este caso está abierto a profesores de educación especial, primaria, secundaria, y FP o bachillerato. Desde el 1 de noviembre al 15 de abril, los docentes y su aula deben analizar de forma periódica (con la cadencia que el profesor considere) la evolución de la naturaleza que rodea el centro educativo.

Ese trabajo de observación se tiene que plasmar en un cuaderno de campo que deben enviar como PDF antes del 15 de mayo. Si tienen dudas las pueden consultar en el correo del concurso.

Es importante que ni profesores ni alumnos toquen ningún elemento de la naturaleza, ni siquiera las piedras. La idea es que observen y analicen, no que intervengan en el entorno natural, ya que la función del periodismo es esa, observar y analizar.

Este año se ha reducido el tiempo de seguimiento de la naturaleza porque en cursos anteriores los profesores se quedaban sin capacidad para la redacción del cuaderno al juntarse la entrega con el fin de curso.

Los interesados deben enviar sus datos (nombre, teléfono y correo de contacto, centro y localidad, aula y número de alumnos) a la dirección cuadernodecampo@prensaescuela.es