Paula Rey: «Antes de cantar procuro non comer»

A CORUÑA

La cantante de Luar na lubre, Paula Rey, cumple 34 años el mes que viene, está soltera y va a abrir un centro de logopedia.
La cantante de Luar na lubre, Paula Rey, cumple 34 años el mes que viene, está soltera y va a abrir un centro de logopedia. marcos míguez< / span>

La vocalista de Luar na Lubre está a punto de abrir un centro de logopedia y de presentar nuevo disco

06 sep 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Me cita en Le Bistró, un coqueto local del paseo de los Puentes donde dejan entrar perros. «Teño can dende os quince anos. O primeiro foi un regalo dos meus compañeiros de clase no Obradoiro. Veño aquí con Loira, que é unha mestiza moi bonita e sentase aquí no chan ao meu lado», me comenta Paula Rey, que acude a la cita sin su mascota. Cumple 34 años el mes que viene y está soltera. «Vivo sola, pero séntome moi acompañada. Estou cerca da familia, dos amigos», comenta la vocalista de Luar na Lubre. Hace justo cuatro años que tomó el relevo Ana Espinosa, Rosa Cedrón y Sara Vidal al lado de Bieito Romero. «As comparacións son inevitables, pero xa hai tempo que non me comparan. Hai outra muller no grupo, a mánager. Síntome moi arroupada. Cóidanme moi ben», asegura. No deja de sonreír, pero tengo la sensación de que habla con el freno de mano puesto, que no le gusta contar cosas de ella. Le pregunto por su principal virtud. «Iso téñeno que dicir os demais». ¿Y algún defecto? «Non sei, moitos. Dáme vergoña falar diso». Es logopeda, profesora, soprano lírica de formación y muy pronto empresaria.

Técnica vocal

Muy cerca de donde charlamos abrirá dentro de poco un centro logopédico de terapia y técnica vocal.

«Vaise chamar Serea. Sempre traballei neste campo e penso que hai moita necesidade», destaca la cantante-logopeda.

«Coido a voz porque é o meu instrumento de traballo. Non fumo, procuro durmir moito, que é a parte mellor, e coidar a alimentación. Non bebo alcol, aínda non son unha escrava, podo tomar un viño. Iso si, antes de cantar procuro non comer e hai que intentar evitar lácteos, chocolate ou cítricos para evitar refluxos», relata mientras apura una manzanilla.

«A técnica ao servizo do arte é o camiño cara a liberdade. A frase non é miña, pero é verdade. Si tes recursos...»

También da un consejo para los que tienen que hablar desde muy temprano.

«A voz esperta unha hora máis tarde que o corpo» , afirma esta mujer que sigue yendo a clases de canto con la profesora armenia Diana Somkhieva. «É o meu mantemento».

De Monte Alto

Se crio en Adormideras. «A rúa da Torre, a praza de España, a contorno da Torre son os meus lugares». Se formó en Compostela, Viena, Madrid y Valencia antes de regresar a su ciudad natal. Le gusta la fotografía y la naturaleza. «Estar no monte coma as cabras». Jugó al baloncesto. 

«Aínda que pola estatura non o pareza. Era moi mala». No se queda con un estilo de música en concreto.

«Síntome moi cómoda en Luar na Lubre e aínda teño moito que aprender», confiesa Paula, a la que le atrae el rock progresivo de Jethro Tull o Pink Floyd. Estos días anda atareada con un nuevo proyecto del grupo que «sairá para novembro», adelanta esta coruñesa que llegó a cantar en Duplo, un grupo que hacía funky en gallego. Esta semana empezó la temporada lírica. «Gústame a admiro moito aos intérpretes. É un estilo de vida, pero non é o meu mundo», sentencia. Le pregunto por su canción favorita, pero una vez más contesta de manera genérica. «Son moitas». Reconoce que no le gusta autodefinirse, pero al final consigo una frase.

«Somos o que facemos. Estou contenta coa miña vida. Son positiva», dice, siempre sonriente.