
Losada pide el Gobierno «que deje de poner excusas»
07 abr 2019 . Actualizado a las 11:54 h.La Autoridad Portuaria no quiere más demoras en la licitación de las obras del tren al puerto exterior. Lo último que se supo desde el ADIF sobre esa inversión es que falta todavía un proyecto para cuatro kilómetros de vías y la reforma de la estación de Uxes. Con todo, desde hace un año Puertos del Estado tiene en sus manos el proyecto redactado por el Puerto para poder empezar con el tren y el presidente de la Autoridad Portuaria coruñesa, Enrique Losada, no quiere esperar más.
«El actual Gobierno está utilizando excusas técnicas y financieras que solo demoran la construcción del enlace, cuando en realidad el proyecto constructivo está en condiciones de ser licitado y existe el compromiso del Ministerio de Fomento de que la obra no supondrá una nueva carga para la Autoridad Portuaria», dice Losada.
Se refiere a que es posible iniciar ya la construcción de las líneas y enlazar con la ya existente hacia A Coruña y que daría salida a las mercancías hacia Lugo. Quedaría pendiente la conexión con el eje Atlántico hacia Santiago, pero desde el Puerto entienden que ese otro proyecto se podría ir haciendo en paralelo a los trabajos de la primera fase.
Losada recordó que las obras de Langosteira se iniciaron hace 15 años y que ya entonces se entendía que el enlace ferroviario era un asunto fundamental para completar la inversión, un tren, además, que financiaría Fomento.
«Si el Gobierno central tuviera una voluntad política real de impulsar ese enlace, ya se habría licitado, pero parece que solo buscan excusas para no hacerlo», dijo Losada.
Entiende que no hacer el tren a Langosteira tendría consecuencias muy negativas para la actividad: «La carencia de esta infraestructura incluso puede poner en peligro la continuidad de determinados tráficos. Además, sin el ferrocarril no se podrían trasladar a punta Langosteira todos los cereales y otras mercancías, como el bioetanol, es decir, no se podría desafectar el muelle de San Diego, con lo que se imposibilitaría darle nuevos usos para los ciudadanos, tal como está previsto». Recuerda Losada que en el 2018 se firmó un protocolo que excluía al Puerto de pagar el ferrocarril a Langosteira.
Oleosilos y Oil Deposit tramitan sus concesiones en el puerto exterior
En los próximos días el BOE publicará la solicitud de Oleosilos Galicia de una concesión en el puerto exterior, trámite previo a su traslado desde Calvo Sotelo a la nueva ubicación. Además, el DOG publicaba ayer el proceso de información pública del proyecto de Oil Deposit, así como su estudio de impacto ambiental. En Langosteira ya están instalados 12 operadores y se mueven allí actualmente cerca de 8 millones de toneladas de mercancías.