
El grupo Inbisa apuesta por reposicionar el centro comercial con una reestructuración profunda del interior de la superficie
14 jun 2019 . Actualizado a las 19:44 h.Espacio Coruña no va a seguir los pasos ni de Dolce Vita ni de Comcor. El centro de Someso ( A Coruña) está lejos de ser un cadáver comercial. Este es el mantra que repiten en la gerencia del recinto desde que H&M comunicara su marcha en enero. El adiós de los suecos hizo resurgir el fantasma de la crisis de los centros comerciales coruñeses que Inbisa, el grupo vasco que lo compró en agosto del 2017, quiere dar por zanjado. «En julio vamos a presentar la solicitud para la licencia de las obras en el Ayuntamiento. Una vez solucionados los trámites y el papeleo, los trabajos tienen un tiempo de ejecución de diez meses. Calculamos que finalicen a finales del 2020», apunta Jéssica Fonticiella, la gerente.
Sobre el presupuesto que barajan, «el montante global oscilará entre los diez y los doce millones de euros», avanza Fonticiella. La inversión, subraya, es el ejemplo de que el inmueble de 100.000 metros cuadros está muy «vivo», reivindican. La remodelación incluye las cuatro alturas del complejo vecino de la Universidade de A Coruña. Un cambio «importante», valoran, que afectará a la distribución de los espacios comerciales, de los pasillos, la comunicación entre las plantas y también a los accesos. El exterior apenas sufrirá cambios.
No cerrará por las obras
Las obras, que probablemente empezarán entre finales del 2019 y enero del 2020, no afectarán a los inquilinos actuales. «Los locales no tendrán que cerrar», aclara Fonticiella. Sobre si este lavado de cara se debe a exigencias de futuros operadores -no descartan albergar una residencia universitaria-, admite que es una iniciativa mixta. «Buscamos una actualización para potenciar nuestras posibilidades», insiste Fonticiella, que remarca la apuesta por nuevos usos y los servicios.
Desde Inbisa hablan de un «plan de reposicionamiento» que se cimienta en los contratos cerrados. «La actividad de gestión se ha centrado en la renovación de los operadores existentes que permiten mantener al centro su oferta comercial», confirma el grupo inmobiliario. The Phone House, Burger King, Women Secret, Yamaha, Yelmo Cines, Espacio Kids o Mercadona han firmado su continuidad, inciden. «En algún caso, puede haber un cambio de ubicación», matiza la gerente.
«Nuestro objetivo era terminar el 2019 con una ocupación del 70 %. Con los nuevos acuerdos -la academia El Laboratorio y la cadena de gimnasios Dreamfit son dos nuevas incorporaciones- estamos cerca del 60 %, así que somos optimistas», dice la responsable del centro.