
Los responsables autonómicos cumplieron el plazo marcado pese a los importantes problemas que causó el coronavirus
26 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.La Consellería de Infraestruturas abrió ayer miércoles al tráfico el vial de acceso que unirá el polígono de Sabón con el de Morás, así como con la A-6 y la AG-55. Fueron seis meses de trabajos en los que se tuvo que habilitar una carretera provisional.
Los trabajos consistieron, en gran medida, en la construcción de una rotonda que servirá como nudo de enlace para unir la autovía, la autopista con Sabón y el futuro parque empresarial.
La Consellería de Infraestruturas había licitado las obras en octubre del 2018 con una inversión de 4,4 millones de euros. La actuación consistió en la ejecución de cuatro ramales de enlace y de un paso superior sobre la AC-551, siendo necesaria la ampliación del vial inferior que actualmente comunica la carretera con el lugar de A Ponte. La conexión, tipo trompeta, incluye cuatro desvíos para acceder también a la A-6 y a la AG-55.
Dentro del plazo
Los responsables autonómicos cumplieron así el plazo marcado pese a los importantes problemas que causó el coronavirus. Los operarios tuvieron que tomar medidas, lo que dificultó el trabajo. En un principio se apuntó que la incertidumbre que pesa sobre las obras públicas también podría afectar a esta. Las restricciones de movilidad por la crisis sanitaria impidieron establecer plazos con precisión, pues las empresas, en general, soportan problemas en cuanto al traslado del personal y también dificultades para que puedan ir a comer los operarios en los turnos de trabajo. En las obras del enlace, pese a esas circunstancias, se cumplió el plazo.
Meicende sigue pendiente
En este sentido, el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, explicó que este enlace abierto ayer al tráfico supondrá dos importantes ventajas para los vecinos del municipio. En primer lugar, según dijo, «se activa la posibilidad de que las empresas se instalen en el polígono». Y, en segundo, «va a permitir que Arteixo tenga un tercer punto de acceso, lo que, a su vez, va a ayudar a mejorar el tráfico en la zona».
Por otra parte, el regidor de Arteixo insiste en que el Ministerio de Fomento continúa con «una nueva excusa destinada a ocultar su intención de no acometer la carretera de circunvalación de Meicende, una infraestructura necesaria para sacar el tráfico pesado de mercancías peligrosas del núcleo urbano».
Así, recuerda que en diciembre del 2017 Fomento publicó en el BOE el anuncio que llamaba a realizar un trámite medioambiental como último requisito para licitar el enlace. Dos años después, el ministerio «sigue sin iniciar el trámite, y lo pone como excusa para no licitar la obra».