La Universidade de A Coruña ofertará el Grado de Turismo con precio público a partir del curso 2020-2021
A CORUÑA

La UDC desvincula el título del centro adscrito en el que se impartía para trasladarlo a la Facultad de Filología
23 jul 2020 . Actualizado a las 16:55 h.La Universidad de A Coruña integrará a partir del próximo curso el Grado en Turismo dentro de su oferta propia, por lo que tendrá un precio de matrícula público, tras decidirse su desvinculación del centro adscrito en el que se impartía, la Escuela Universitaria de Turismo Centro Español de Nuevas Profesiones (CENP). Según informa la UDC en un comunicado, han aprobado este jueves la impartición de Grado de Turismo en la Facultad de Filología desde el siguiente año académico, 2020-2021, con la posibilidad de cursarlo de forma online, modalidad con diez plazas habilitadas.
Este es el primer título de la Universidad de A Coruña que se ofrece en versión online, aunque los alumnos también podrán optar por la versión presencial. A consecuencia de la asunción de la impartición de este título, la UDC ha aprobado en la sesión de Consejo de Gobierno de este jueves la subrogación del profesorado del CENP para la impartición del Grado en Turismo en calidad de contratado interino de relevo.
También se incorpora como personal de administración y servicios laboral de la UDC el personal administrativo del CENP adscrito a la titulación de Turismo. Asimismo, el Departamento de Letras creará el área de conocimiento de Filología Alemana por la incorporación de una profesora de alemán que imparte docencia en el Grado en Turismo.
Ciudad de las tic
El Consejo de Gobierno de este mes de julio ha aprobado también la cesión del pabellón número 2 de la Ciudad de las TIC a la sociedad «Centro de Servicios Avanzados Ciudad de las TIC, SL» para la instalación y gestión del Centro de Servicios Avanzados para las empresas TIC.
La Ciudad de las TIC es el proyecto de la UDC y el Clúster TIC de Galicia para las instalaciones de la antigua Fábrica de Armas de A Coruña, propiedad del Ministerio de Defensa, de la que la UDC ostenta la concesión.
El Centro de Servicios Avanzados, promovido por el Clúster TIC, recibió una subvención del IGAPE de 4,8 millones de euros, de un total de 5,06 millones de inversión necesaria para su puesta en marcha. En la sesión de Consejo de Gobierno se aprobó además, entre otros puntos de la orden del día, el Reglamento general de uso de las tecnologías de la información y la comunicación de la UDC con el fin de normativizar la seguridad de la información y de protección de datos.