Sanidade da un respiro a hostelería y cultura

alberto mahía A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Bares abiertos en el interior en A Coruña
Coronavirus
Bares abiertos en el interior en A Coruña Coronavirus Marcos Míguez

Levanta restricciones en la A Coruña, menos en los barrios más castigados, y las suaviza en Arteixo

10 sep 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Los coruñeses volverán a apoyarse en las barras de los bares y pedir lo que quieran. También dispondrán de más sillas en las terrazas. Y los amantes de la música asistirán a los conciertos con un aforo del 50%, por lo que no volverá a pasar lo ocurrido la semana pasada en el Colón, donde solo pudieron disfrutar de La verbena de la Paloma 60 espectadores. Lo mismo que en Oleiros, Culleredo y Cambre, donde tampoco se podían hacer todas esas cosas y a partir de hoy sí. Al igual que en el resto de Galicia.

Después de una semana en la que los casos activos se han venido manteniendo, Sanidade abrió la mano. Pero en unos sitios más que en otros. Porque en los barrios del Agra, Ventorrillo, Os Mallos, Sagrada Familia, Vioño, Sardiñeira y Estación se mantienen las restricciones que ya tenían. Desde el Ayuntamiento indican que «estas zonas continuarán coas restricións publicadas o 7 de agosto polo seu elevado número de contaxios, que contrastan co resto das zonas da urbe, que manterán as normas que rexen para toda Galicia». Además, concretan que la Xunta «informou durante a reunión que as restricións continuarán nestas zonas que serán acoutadas, aínda que os espazos quedarán sinalizados por rúas e non por barrios. Son estas: ronda de Outeiro, Manuel Murguía, paseo de Ronda, Gregorio Hernández, ronda de Nelle, Fernando Rey, avenida de Alfonso Molina, ronda de Outeiro en su tramo de la estación de tren, Salgado Torres, Cádiz, avenida del Ferrocarril, avenida de Arteixo, polígono de Vioño, Pasteur, avenida de Fisterra, Alcalde Jaime Hervada, Ágora, travesía Antonio Pedreira Ríos y el tramo entre Manuel Deschamps y Manuel Murguía. 

Alivio en Arteixo

Mientras, en Arteixo se levantan en parte las medidas impuestas a finales de agosto. Un alivio para la hostelería después de que tuviesen que cerrar todos los locales que no disponían de terraza, y con reuniones que no podían superar las cinco personas. A partir de hoy ya se podrán juntar hasta diez y los bares, servir dentro. Pero solo en las mesas, no en la barra. Para su alcalde, Carlos Calvelo, resulta un alivio para la economía del municipio. Al tiempo, pide a la población que continúe extremando las precauciones y cumpliendo con las medidas impuestas.

Las decisiones de este miércoles del comité clínico no han sentado bien en los barrios coruñeses donde más se han registrado contagios. Noemí Ferreiro, presidenta de la Asociación de Veciños e Comerciantes Paternidad-Sagrada Familia, considera que «non é normal que marxinen o noso barrio. Ou todos ou ningún». Cree que así «non vai vir ninguén», y es más: «Vamos a quedar como apestados». Ferreiro entiende que «a situación é grave, pero o que hai que ter é máis vixilancia. Por aquí aínda se ve xente sen máscara e fumando pola rúa como si non pasara nada».

Por su parte, José Ángel Souto, presidente de la Asociación de Veciños do Ventorrillo ve la situación como algo «circunstancial», y comenta que «en cualquier momento puede pasar en otro barrio». También reconoce que «aquí los más afectados son los hosteleros, son los que más sufren y tienen que seguir aguantando el chaparrón».