Eva André: «Hago 40.000 kilómetros al año, pero cambio de coche cada tres meses»

Loreto Silvoso
Loreto silvoso A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

CESAR QUIAN

Es la única mujer entre todos los gerentes de concesionarios de coches que hay en Perillo, Oleiros

30 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Fue la última en llegar y es la única mujer, pero se siente de lo más arropada en Perillo, uno de los lugares donde se venden más coches por metro cuadrado de Galicia. Eva André (Ourense, 1977) es la gerente del concesionario Skoda, que abrió sus puertas el año pasado, en plena pandemia.

-Valiente por partida doble.

-Bueno, estoy acostumbrada a ser la única mujer en la foto.

-¿Lo tenemos más difícil?

-Sí. La mujer tiene que demostrarlo mucho más. Eso es un hecho constatado.

-¿Nos cuesta más llegar arriba?

-A la mujer le cuesta más llegar a un puesto directivo. En mi sector, hay grandísimos profesionales hombres, pero a las mujeres se les han dado menos oportunidades.

-¿Solo alcanzamos la cúspide a base de mucho esfuerzo?

-Creo que a los hombres les cuesta menos. Conste que, en mi empresa, se nos trata igual. Tenemos el mismo respeto, la misma valoración y las mismas posibilidades.

-¿Qué factores influyen?

-El que más, la maternidad. En un puesto de responsabilidad, la dedicación es mayor y necesitas pasar muchas horas fuera de casa, viajar más... En fin.

-¿Cómo pisó usted el acelerador?

-Llevo 24 años en la empresa. Empecé en 1997 y en el 2003 ya ostentaba una dirección comercial. Me ha costado, pero con trabajo y rigor se puede conseguir.

-¿Se va feminizando el sector?

-El sector del auto sigue siendo muy masculino, aunque hoy ya hay muchas mujeres dirigiendo concesionarios. Cada vez somos más, pero es verdad que hemos tardado un tiempo en llegar a los puestos de dirección.

-¿Le gusta conducir?

-Me gusta mucho mi trabajo, pero no me gusta conducir. Lo reconozco. Siempre que puedo ceder el volante, lo hago.

-¿Cuántos kilómetros hace?

-Pues mire, de octubre a marzo, hice 20.000 kilómetros justos.

-A ritmo de unos 40.000 al año.

-Hago unos 40.000, sí, pero cambio de coche cada tres meses, porque son vehículos de empresa. Matriculamos un coche, lo utilizamos y lo vendemos a los dos o tres meses.

-¿Cuál tiene ahora?

-Un Octavia Combi RS.

-¿Qué pasa cuando un coche tiene más de diez años?

-Que se vuelve más contaminante y menos seguro. Y el parque móvil de Galicia es de los más antiguos de España. La media está en casi 14 años.

-¿Por qué lo hacemos?

-Por nuestro sentido de la propiedad, más arraigado en Galicia.

-Oiga, ¿reconoce cualquier modelo solo con oír el motor?

-Sí, claro. Solo con el sonido del motor, reconozco claramente el de las tres marcas que vendo. El resto, solo con verlos a distancia ya los identifico.

-El coche de sus sueños es...

-El que tenga buena relación calidad-precio y que sea sostenible. Soy muy práctica.

-¿Entonces? Mójese...

-Un híbrido enchufable.

-¿Cuánto falta para que se generalice el coche eléctrico?

-Nos falta infraestructura. En París hay 15.000 cargadores y en Madrid, 3.000. Ahora, si tienes una plaza de garaje individual, lo cargas por la noche y listo.

-¿Qué coche recomienda a una familia con niños pequeños?

-Si buscas un berlina, me compraría un Octavia, por relación calidad-precio. Si buscas un SUV, el Karoq es una opción estupenda.

-Siempre barriendo para casa.

-Pues claro, es el concesionario que tengo en A Coruña.

-¿Está en auge la venta de coches de segunda mano?

-Se está profesionalizando la segunda mano de calidad. Ahora tiene mucha demanda. La gente viene preguntando por coches seminuevos y kilómetro 0.

«Dirijo tres concesionarios. Cuando las mujeres hacemos algo, lo hacemos bien»

«Cuando las mujeres hacemos algo, lo hacemos bien», bromea Eva André. Porque esta mujer no dirige uno, sino tres concesionarios de coches en Galicia: Gadasa, de la firma Skoda y con base en A Coruña y Ourense; Hyupersa, el concesionario Hyundai de Ourense; y Balpersa, de la marca Volvo, en Ourense y Lugo.

-No hay muchas gerentes aquí.

-Creo que soy la única mujer gerente en los concesionarios de Perillo. Y la verdad es que he tenido una muy buena acogida por parte de mis compañeros.

-¿Cómo ha ido la Feria del Automóvil? ¿La unión hace la fuerza?

-Eso es una verdad. La unión hace la fuerza y lo acabamos de comprobar. En una feria sectorial como la que organizamos el fin de semana pasado, la gente se anima más a visitar todos los concesionarios. Y el que quiere comprar se anima a comprar.

-Balance positivo, pues.

-Sí, tanto en volumen de gente como de ventas.

-¿Tienen previsto hacer más cosas juntos?

-Deberíamos. El próximo salón, ya con todos los concesionarios de A Coruña, tendría que ser en Expocoruña, que es el sitio ideal, cuando se pueda abrir.

-¿Cómo han ido las ventas con la pandemia y sus consecuencias?

-Estamos gratamente sorprendidos. Skoda nunca había tenido en esta zona la cuota de mercado que tiene ahora, además con menos de un año en la plaza. Estoy muy contenta.

-¿Fan de los coches?

-No soy fan de los coches. Me gusta mucho gestionar y, sobre todo, gestionar personas. Tengo cuarenta a mi cargo.

-Pues ha llegado a su destino.

-Me siento orgullosa de ser mujer y de trabajar en el Grupo Pérez Rumbao, al que pertenece Gadasa, porque se me valora.