Mario Otaduy: «El bautismo de escalada es nuestra estrella»

Rodri García A CORUÑA

A CORUÑA

ANGEL MANSO

Hangar 4 recupera el ritmo de las actividades y espera volver «a la roca de montaña» en el Xalo o en la cantera del Eume

20 jul 2021 . Actualizado a las 16:47 h.

Un mes antes del inicio del confinamiento, el 14 de febrero del 2020, abrió el centro de escalada Hangar 4. «Fue un mes maravilloso que cumplió las expectativas con las que abrimos. Fuimos a hibernar con positivismo», evoca Mario Otaduy, uno de los socios que pusieron en marcha estas instalaciones en la rúa Madame Curie de A Grela. Desde el centro apuntan tres datos que son como rocas en las que se asientan: 1.500 metros cuadrados de instalación, 730 metros escalables y 17 líneas de cuerda. Otro dato que aporta Otaduy [«soy coruñés, pero tengo raíces vascas», aclara, por el apellido] es que «el 80 % de los que vienen nunca habían hecho escalada». Es posible que esto influya en que «el bautismo de escalada, tanto infantil como de adultos, es el producto estrella». La actividad consiste, para todos, en una clase de una hora y media para aprender «las técnicas básicas de la escalada indoor, diferenciar las rutas según su dificultad y cómo usar el material y los auto aseguradores».

El resultado más habitual de la experiencia es que «después se hacen socios, o se compran un bono», indica. El centro ofrece clases de iniciación para adultos, de perfeccionamiento, entrenamientos planificados, sesiones de coaching para una o dos personas o el programa Hangar 4 Academy que incluye juego, teoría y práctica y «creemos que es la fórmula ganadora para inculcar nuestro amor por la escalada a niños y adolescentes de 6 a 15 años», destaca Otaduy. Durante el verano también acogen campamentos para los que «tenemos casi todas la plazas cubiertas», pero suele ser una actividad de otra entidad que dentro de una oferta de ocio incluye hora y media de escalada que llevan a cabo en el centro de A Grela. Para que la recuperación de la actividad sea total están haciendo los trámites para conseguir la licencia de turismo activo que les permitirá llevar las actividades fuera de sus instalaciones y, entre otras cosas, «hacer bautizos de escalada en roca de montaña» en el Xalo o la cantera del Eume.