
La Consellería de Educación licitará la obra con un presupuesto de más de un millón de euros
06 sep 2022 . Actualizado a las 12:17 h.El colegio Eusebio da Guarda será rehabilitado de forma integral durante el próximo año, según ha avanzado este miércoles el conselleiro de Educación, Cultura y Universidad, Román Rodríguez. Por ello, este mes se licitará la actuación por un importe de más de un millón de euros. En una visita al centro coruñés, en la que estuvo acompañado por el delegado de la Xunta, Gonzalo Trenor, el titular del departamento educativo del Gobierno gallego explicó que esta es una de las 24 actuaciones de mejora que se van a licitar antes de fin de año en los colegios e institutos de la provincia de A Coruña. Estas obras, que se ejecutarán en su mayor parte en el 2022, supondrán una inversión de casi 12,7 millones de euros.
El conselleiro destacó, además, que la Xunta de Galicia está realizando este verano un total de 238 actuaciones de mejora en centros de enseñanza de la provincia de A Coruña, por importe de 9,8 millones de euros, de las que 18 son obras de gran envergadura. Asimismo, este verano se finalizarán o se recibirán obras en nueve centros de la provincia iniciadas en el 2020, con una inversión de más de 4 millones de euros. Entre ellas figura la nueva Escuela de Educación Infantil (EEI) de Coirós.
Mejoras en aulario y gimnasios
La rehabilitación del CEIP Eusebio da Guarda incluirá actuaciones en el edificio principal, en el más antiguo del centro y que da a la plaza de Pontevedra. En concreto, se restaurarán las ventanas de madera finalizando una actuación ya hecha parcialmente y se cambiarán los falsos techos y la iluminación de la planta alta. También se acometerán pequeñas reparaciones en la fachada principal y en la cubierta para atender problemas puntuales y se realizarán pequeñas reformas interiores en la planta baja que afectan fundamentalmente al vestíbulo de entrada. De esta manera, se unifican espacios y se mejora su funcionamiento.
Además, se acondicionará el aulario situado en la parte posterior del edificio (orientada hacia el mar), con nueva iluminación y falsos techos, cambiando las ventanas y colocando aislamiento térmico por el exterior y una nueva cubierta. Además, se realizarán reparaciones en el gimnasio grande y pequeño, incluyendo la reforma de la cubierta, cambio de las ventanas y reparación y pintado de los paramentos exteriores. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de cinco meses, por lo que el objetivo es tenerlos finalizados al final del primer semestre del 2022.
Tal y como recordó el conselleiro, estas actuaciones están enmarcadas en el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica que, con un presupuesto de 191 millones de euros hasta el 2024, tiene como objetivo diseñar un modelo de colegios postcovid, con espacios más amplios, más saludables y más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. «Fixamos con estas intervencións a arquitectura de presente e de futuro adecuada aos requerimentos e ás necesidades pedagóxicas», señaló Román Rodríguez. «Este verán o sistema educativo sigue traballando con intensidade no que ten que ver coas obras de mellora. Estamos facendo máis de 550 obras, que supoñen mobiliza preto de 30 millones de euros e crear aproximadamente 1.400 postos de traballo», añadió.