El policía nacional gallego que participó en la evacuación de Kabul: «Esta experiencia fue una de las peores de mi vida»

A CORUÑA

El agente, que llevaba cuatro meses de misión en Afganistán, fue recibido en el aeropuerto de Alvedro por su familia y compañeros
30 ago 2021 . Actualizado a las 11:15 h.Víctor Bellón, el policía nacional gallego destinado en Kabul y que participó en las operaciones de evacuación del personal español organizadas por el Gobierno central, aterrizó el sábado por la mañana en el aeropuerto de Alvedro, en A Coruña.
Bellón, conocido en el terreno como Raya-20, prestó servicio en Afganistán durante los últimos cuatro meses, siendo esta su segunda misión en Kabul. Durante sus últimos días en la ciudad, se ha dedicado a participar en el dispositivo protección del embajador español y del personal de la embajada, realizando pasillos de seguridad que facilitasen las operaciones de salida.
El agente gallego llegaba al aeródromo coruñés 15 minutos antes de los previsto, a las 12.45 horas. Allí lo esperaban su mujer, su hijo y varios de sus compañeros, que en cuanto tuvieron la oportunidad, no dudaron en aplaudirle.
«Hemos podido ayudar a mucha gente a salir de un infierno»
Un sentido abrazo con su familia no fue suficiente para cubrir los cuatro meses de servicio. Entre un cansancio físico y psicológico, dijo que una vez finalizada la evacuación solo puede estar «satisfecho y orgulloso» del trabajo realizado por la unidad: «Hemos podido ayudar a mucha gente a salir de un infierno». Bellón se refirió así a todas las familias a las que los 20 policías nacionales de los Geos y de la Unidad de Intervención Policial han rescatado, «y en especial a los niños, que aquí tendrán una vida mejor», aseguraba.

Si bien no quiso entrar en detalles sobre el día a día en Kabul durante su última servicio, sí reconoció que esta última experiencia había sido «una de las peores de mi vida», decía en referencia al operativo de evacuación. Durante su estancia en Afganistán no fue consciente de todo lo que había pasado: «Estábamos en una burbuja. Nos dedicábamos a trabajar», comenta. Por eso, ahora «solo toca descansar y pasar tiempo con mis seres queridos».
Máximo reconocimiento al esfuerzo
Por su parte, desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) solicitan al Ministerio de Interior y a los grupos parlamentarios «el máximo reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de los policías desplazados en Afganistán». No sin recordar a sus dos compañeros víctimas de un atentado, «cuando protegían las vidas y los intereses españoles en el país asiático».
Por ello, Roberto González, secretario general del SUP en Galicia señalaba: «Esperamos que el Ministerio del Interior sea justo» y les otorgue «el reconocimiento acorde a la excepcionalidad de la actuación». González apuntó al próximo 12 de octubre, día del patrón de la policía, «como el momento propicio para recompensar su esfuerzo y valentía». De ahí, que reclamase «la distinción que realmente se merece».