La junta de gobierno de A Coruña concede permiso para un nuevo edificio en Xuxán de 90 viviendas
A CORUÑA
![](https://img.lavdg.com/sc/3pr8mIxRDChc9QgE77nXANCT3Y0=/480x/2021/11/09/00121636478341096427575/Foto/HN10C3F2_18189.jpg)
El convenio para la Cidade das TIC será otro de los asuntos que reciban el visto bueno
10 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La junta de gobierno local concederá hoy un permiso para la construcción de un nuevo edificio en Xuxán, el antiguo parque Ofimático.
La iniciativa de la cooperativa Mirador de Matogrande consta de 90 viviendas, 48 de dos dormitorios y 42 de tres estancias, repartidas en cinco alturas, además de planta baja. A estas hay que añadirles 90 trasteros y 152 plazas de aparcamiento, todo ello en una superficie de 8.400 metros cuadrados, mientras que para uso comercial se reservan 1.488.
La cooperativa, que había solicitado la licencia municipal a mediados del pasado mes de abril, cuenta ahora con un plazo máximo de medio año para comenzar las obras y de 36 meses para que el inmueble esté finalizado en la parcela Z-15. El presupuesto de ejecución de los trabajos supera los 5,9 millones de euros.
El inicio de la construcción de estas viviendas se sumará a otros proyectos que ya están en marcha en Xuxán. Xesta tiene en marcha dos edificios de 70 pisos cada uno y hay otra promoción, de Juan Loureda, que tendrá como resultado 24 viviendas. A estos hay que sumar el inmueble que está construyendo la Xunta, que consta de 40 pisos. Así, una vez que empiecen las obras de Mirador de Matogrande, este nuevo barrio de la ciudad tendrá casi 300 viviendas en proceso de creación.
En la junta de gobierno local se dará luz verde a otros asuntos, entre los que destaca la aprobación del convenio de la Cidade das TIC. Este documento debe recibir el visto bueno de cada una de las entidades participantes en el proyecto antes de que se proceda a la firma conjunta. El convenio recoge los aspectos principales de este proyecto y una serie de actuaciones a las que se destinarán 180.000 euros, de los que el 42 % corresponderán a la aportación municipal.
La junta de gobierno también aprobará dos cuestiones relativas al área de Servicios Sociales como son la contratación de actividades en centros cívicos durante el 2022 y la convocatoria anticipada de las ayudas del Bonotaxi para el próximo año.