Vecinos y policía advierten de peleas en el Orzán, en A Coruña, «todos los fines de semana»

Caterina Devesa REDACCIÓN / LA VOZ

A CORUÑA

El apuñalamiento tuvo lugar en la esquina entre las calles Socorro y Sol, en el Orzán
El apuñalamiento tuvo lugar en la esquina entre las calles Socorro y Sol, en el Orzán EDUARDO PEREZ

La agresión del sábado es la segunda con heridos graves en menos de un mes

22 abr 2022 . Actualizado a las 20:09 h.

El apuñalamiento de un joven durante la madrugada del viernes al sábado no sorprende a los vecinos del Orzán. «Lamentablemente, esto se veía venir. Hay vecinos que oyeron ruidos y gritos, pero como los oyen todos los findes ya ni se preocuparon. Es así de triste», dice José Luis Méndez, de la asociación de vecinos Ensenada del Orzán. De forma similar se manifiesta Consuelo Rodríguez, secretaria de la entidad: «Es la segunda pelea en menos de un mes que acaba con heridos graves en el hospital».

Dos detenidos

Sobre el último suceso, los residentes en la zona señalan que desconocen el origen de la pelea. «La Local nos dice que las reyertas tienen que ver con trapicheo de drogas, y que corresponde a la Nacional actuar, pero no sabemos por qué fue esta», dice Rodríguez. De momento hay dos personas detenidas por la agresión con arma blanca a un hombre, que permanece ingresado en la uci del Chuac. El primer arresto se produjo el sábado, mientras que el domingo hubo una segunda detención. Los dos presuntos agresores pasaron ayer a disposición judicial, según indicó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Desde la Policía confirman que la zona es punto habitual de peleas, siendo una de las más graves la ocurrida el 29 de diciembre, a la que Rodríguez hace referencia. Esa noche un grupo agredió a una pareja que estaba sentada en un banco de la calle Socorro. El varón tuvo que ser hospitalizado tras sufrir varias contusiones y la fractura de la nariz. De momento, no hay arrestados por esa agresión, aunque fuentes de la investigación avanzan que esta semana podría haber detenciones. Esa paliza no fue la única que ocurrió el mes pasado en el Orzán, ya que diez días antes, el 19 de diciembre, los vecinos del barrio grabaron otro enfrentamiento, que acabó con la presencia de varias patrullas policiales y de una ambulancia. «Hay peleas todos los fines de semana. Hace unos días vinieron cinco coches de policía porque había una riña multitudinaria. El herido no murió, pero igual para la semana hay uno que sí muere», lamenta Méndez.

Desde la entidad vecinal llevan tiempo alertando del aumento de conflictividad en la zona. «No llamamos por gusto a la Policía Local. Los viernes, sábados y domingos son días fijos de fiesta, y luego, algunos miércoles y jueves también, por lo que no podemos dormir nunca por el ruido de las pandillas en las calles. Hoy en día todos tienen un altavoz y lo conectan al móvil. Pero más allá de eso, vemos continuamente peleas, como algunos saltan verjas e invaden propiedades privadas, como la guardería de la calle Socorro; destrozos de mobiliario público, meadas en los portales... La policía no viene y cuando viene pasan con el coche y listo, no sancionan ni les confiscan los altavoces. Confiscaron uno en el pasadizo del Orzán este mes por primera vez», dice Rodríguez. Para Méndez la falta de agentes es clave: «Son pocos, pero nosotros necesitamos presencia policial en las calles desde las once de la noche».

Residentes en la zona se plantean contratar servicios de seguridad privada

Los vecinos del Orzán lamentan la «pasividad del Concello» y reclaman al ejecutivo local que actúe para acabar con una situación «desesperante». Tanto, que algunos plantean contratar seguridad privada. «Quiero preguntar si entre todos los vecinos podemos contratar seguridad privada para nuestras calles ya que los gestores que tienen la obligación de impedir esto y proteger nuestros derechos constitucionales y seguridad no lo hacen. Estoy segura que el pequeño comercio se apunta», reza un comentario en el grupo de Facebook de la entidad.

«Hay opiniones de todo y es normal que haya gente que planteé soluciones propias ante la dejadez de las autoridades, pero no es la solución. Lo que tenemos que hacer es seguir presionando para que el Ayuntamiento nos haga caso y cumpla con su deber», apunta José Luis Méndez, mientras que Consuelo Rodríguez confiesa que la proposición muestra lo «indefensos» que se sienten. «Somos casi 400 personas en el grupo de Facebook. Necesitamos que la policía venga, que se bajen del coche, identifiquen a la gente en la calle y sancione a los que estén incumpliendo las normas».