Los bomberos de Galicia reclaman más medios, personal y salario ante la Diputación de A Coruña

A. S. Rodríguez A CORUÑA

A CORUÑA

Ángel Manso

Unos 250 agentes de toda Galicia se concentraron ante la Diputación de A Coruña para reclamar más medios, personal y sueldo

27 oct 2023 . Actualizado a las 13:50 h.

Unos 250 bomberos de 24 parques comarcales de toda Galicia se concentraron este viernes junto a la Diputación de A Coruña, donde se celebraba un pleno ordinario. Ante un gran despliegue de la Policía Nacional (con14 furgones), los agentes identificaron uno a uno a los bomberos, además de revisar que no llevaran objetos que pudieran lanzar. Se cree que los graves incidentes ocurridos en Ourense llevaron a extremar las medidas. La concentración, no obstante, se desarrolló de forma pacífica y en varios momentos bajo fuertes lluvias.

Los bomberos portaban pancartas contra Santiago Villanueva, responsable de Emerxencias de Galicia, así como el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Diputación coruñesa, Valentín González Formoso. «Hemos llegado al hartazgo, estamos en situación desigual con respecto a otros bomberos del país, tenemos muy poco personal, medios y salario, estamos pidiendo reuniones semanales y hay meses que no nos atienden», indicó Esteban Gómez,  del consorcio de Pontevedra.

En un corrillo posterior, un portavoz leyó un comunicado en el que señaló que su gremio se juega la vida en cada incendio o accidente, «y que por mucha manguera que tengamos, la falta de personal nos impide realizar nuestro trabajo con seguridad.Y si nosotros no estamos seguros, tampoco lo están las personas». «Que sepa España entera que el señor Feijoo perpetuó el sistema privado de bomberos precarios hasta que las irregularidades y la presión de los trabajadores, consiguieron que cambiara el pagador», añadió.

Acto seguido, los bomberos llevaron una rodilla al suelo y comenzaron a golpear el suelo con sus cascos mientras miraban al edificio de la Diputación, con gritos de «Nunca máis bombeiros pobres», y algunos comenzaron a lanzar sus mensajes mientras se quedaban en ropa interior. Minutos antes de la una de la tarde, un policía se dirigió al portavoz que había leído el comunicado. Era un mensaje que llegaba del interior de la Diputación, aceptando el encuentro con una representación de los bomberos tras el pleno, según habían solicitado los propios afectados. La institución provincial llevaba buena parte de la mañana con las puertas herméticamente cerradas.