Adjudicadas por 33 millones las obras de la torre polivalente del Novo Chuac

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Novo Chuac. Recreación virtual de los elementos de accesibilidad en el lateral de mayor pendiente del futuro hospital de A Coruña.
Novo Chuac. Recreación virtual de los elementos de accesibilidad en el lateral de mayor pendiente del futuro hospital de A Coruña.

Los trabajos suponen el primer paso para el futuro hospital y cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses

26 dic 2023 . Actualizado a las 17:31 h.

La Xunta acaba de adjudicar por 33.072.906 euros las obras de ejecución de la torre polivalente del Novo Chuac. Los trabajos han sido adjudicados a la UTE FCC Construcción, S.A. - Construcciones y Obras Taboada Ramos, S.L.U. y cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses.

Esta estructura será la primera construcción del Novo Chuac. Desde ese punto se administrará todo el complejo y también el nexo entre las nuevas edificaciones y el hospital actual, a través de una pasarela elevada que lo conectará con el bloque oeste existente.

En concreto, el edificio se situará en la parcela sin edificar a un lado del actual complejo hospitalario de A Coruña, ocupando unos 4.500 metros cuadrados en planta rectangular y albergando 12.300 metros cuadrados de superficie construida, un total de 8.260 metros de superficie  útil distribuida en 16 pisos, tres de ellos bajo rasante.

Más al detalle, los niveles 0 a 2 serán para instalaciones; el 3 será para informática; los niveles 4 a 6 para accesos; los 7 a 12 centralizarán las instalaciones de gestión, administración y laboratorio; los niveles 13 y 14 se destinarán al hotel de pacientes, con 14 habitaciones; y el 15 a las instalaciones de clima.

La torre dispondrá de dos accesos para garantizar una mejor funcionalidad: una entrada para los usuarios del hotel de pacientes y personal administrativo, con una zona cubierta que conformará un gran soportal de acceso; y otra entrada para personal sanitario, en cuyo exterior se dispondrá una plaza de uso público y zonas verdes.

Este edificio se ejecutará con un sistema constructivo que se pueda adaptar a las nuevas necesidades, siguiendo criterios de eficiencia energética, desde el punto de vista térmico, de iluminación y de la gestión del agua, primando el bajo consumo con dispositivos de ahorro; y empleando materiales de cercanías y reciclables.

La Xunta licitó la obra el pasado mes de julio tras haber anunciado su licitación en mayo. La medida supone el primer paso de las obras en las que el Ayuntamiento de A Coruña se ocupará de los accesos viales, con una aportación de 22,2 millones de euros. La inversión total asciende a unos 500 millones de euros por la Xunta para triplicar la superficie actual y aumentar un 15 % las camas hospitalarias disponibles en el Chuac.