Nace Montegatto Urban en A Coruña, un oasis para perros y gatos en plena ciudad

C. Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El educador canino Octavio Villazala está detrás de la guardería canina y felina, que cuenta con un espacio geriátrico y servicio de recogida de los peludos

25 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

 «Estamos a cinco minutos del centro de A Coruña en coche y al lado de Marineda City», señala Octavio Villazala, adiestrador canino y uno de los referentes en Galicia sobre el cuidado y adiestramiento de estos animales. El profesional, encargado del Centro Canino Montegatto se lanza ahora a la ciudad con un espacio situado en la calle Zaragoza, 1. 

La iniciativa, que ofrece cuidados a perros y gatos en horario diurno, abrió sus puertas a finales de mayo. «Tenemos un sitio diferenciado para los perritos mayores, el apartado geriátrico, que es para esos perros que por el día no pueden quedarse solos en casa, ya que sus dueños trabajan y que necesitan de unos cuidados y tienen que estar atendidos», apunta Octavio. Junto a los veteranos, otros más cachorros que, mientras sus responsables desempeñan sus labores profesionales, se quedan atendidos. La guardería urbana tiene además una terraza exterior con césped y de grandes dimensiones en la que los canes juegan al aire libre.

Montegatto ofrece además servicio de recogida y entrega a domicilio a través de unas furgonetas acondicionadas para los animales. «Tenemos ya tres a los que vamos a buscar. Lo bonito de este proyecto es el trato que se les da a los perros y gatos. Aquí no hay jaulas, están en libertad y siempre supervisados por una persona», destaca Octavio, que añade: «Es la primera guardería canina y felina urbana en A Coruña. Se trata de que en el medio de la ciudad los animales tengan ese espacio que ellos necesitan tener y en donde además están supervisados durante todo el día. Esto significa que las personas que viven en A Coruña pueden dejarlos aquí para ir a trabajar y así socializan y se divierten. Los perros tienen derecho a estar con otros perros», apunta el profesional, que indica que la tarifa es de 15 euros al día y los fines de semana, 20.

Su horario va desde las siete de la mañana hasta cerca de las once de la noche en verano. «En invierno adaptaremos el horario y será de ocho a ocho aproximadamente. Aquí socializan, juegan unos con otros y hacemos actividades con ellos», explica el profesional, que destaca la calidad del espacio. «Es un sitio chulo y muy moderno. Saqué la idea de guarderías que ya existían en las grandes ciudades de países como Argentina o Japón. Es un espacio para que el perro se recree», apunta Octavio, que añade que además los animales salen a pasear acompañados.

Y como la guardería también es felina, hay sitio para los gatos. «Tenemos uno que es bastante simpático», dice Octavio. Habitualmente estos animales se quedan solos en casa sin problema, pero para los que prefieren dejarlos en compañía, hay opción. «El problema de los gatos es que, a veces, como están acostumbrados a estar solos, no se llevan bien unos con otros, pero aquí están supervisados y suelen socializar sin problema», apunta el experto.