Un Solete Repsol, la guinda a las tortillas de Casa Tomé ante su próximo cierre: «Me da pena que nadie quiera continuar»

Y.G.

VIVIR A CORUÑA

Casa Tomé, en Coiros, prepara la tortilla de patata a la leña.
Casa Tomé, en Coiros, prepara la tortilla de patata a la leña.

La condecoración de la referencia gastronómica llega en el penúltimo verano de este negocio familiar

28 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Casa Tomé o Casa de las Tortillas (Coirós Abaixo, 10) ha sido reconocida con un Solete de confianza de la Guía Repsol, que entregan bajo el paladar de algunos de los cocineros más importantes del panorama nacional, como Pedro Subijana, Pepe Solla, Martín Berasategui o Ramón Freixa. Carmen Tomé, segunda generación al frente del negocio, cuenta que se enteró del galardón por la prensa: «Pues fue toda una sorpresa, no tenía ni puñetera idea, pero estoy muy agradecida».

Este establecimiento se ha hecho con una nutrida clientela porque prepara las tortillas de patata a la leña. El resultado es un sabor ahumado, que no se consigue con el gas: «Tortillas hay infinidad y en casi todos los sitios las hacen bien, pero aquí la hacemos con leña y el sabor es distinto», afirma Carmen. Así, a pesar de que están en territorio de donde nació el estilo Betanzos, Carmen señala que ellos no entran en el punto de cuajado: «La hacemos como nos diga el cliente».

Celebración del cumpleaños número cien de Josefa Darriba García, fundadora de Casa Tomé.
Celebración del cumpleaños número cien de Josefa Darriba García, fundadora de Casa Tomé. atr

El otro punto fuerte de Casa Tomé es el espacio. La autenticidad que desprende la propuesta gastronómica —también preparan por encargo carne asada o cocido— se extiende al establecimiento, que es una casa familiar, y al jardín. Las mesas instaladas en la finca convierten a Tomé en uno de los mejores abres  de la zona para disfrutar del buen tiempo, cuando llegue, ya sea durante el día bajo la sombrilla o a la fresca durante la cena.

Este Solete llega como colofón a una historia que comenzó con Josefa Darriba García, la que inauguró la tortillas a la leña. El pasado año, en su 100 aniversario, recordó cómo esa innovación convenció hasta a Amancio Ortega, fundador de Inditex. «Llamaba desde A Coruña y decía: "Josefa, soy Amancio, prepara una tortilla que tengo que ir a Madrid y paro a comer en tu casa”. Era en los años que empezaba a montar las tiendas de ropa».

Carmen es hoy la que mantiene fielmente la técnica. Aunque Josefa todavía le ayuda en la cocina para hacer el café, le da pena que nadie de la familia vaya a seguir con el negocio. «Este será el último o penúltimo año», dice. La razón está en que la tercera generación «no quiere continuar». Más allá de las tortillas a la leña, también siente tristeza por la clientela: «Hay gente a la que le tengo mucho cariño, son como de mi familia, aquí los clientes se sienten en su casa».

Lista con el resto de nuevos Soletes de confianza de la Guía Repsol

  • A Coruña: Puñal y Mori Cafés Especiais, en Santiago de Compostela; Bar do Porto, en Ribeira; Casa Peto, Taberna de Suárez y O Container, en Outes; La Duna y Chycoria, en Arteixo: Dandy, en Noia; Casa Tomé, en Coirós; Carrilo y Areas Pub, en Muros; A Ventana, en Laxe y A Filoxera, en Padrón.
  • Lugo: Playa Fluvial de A Cova Restaurante&Ocio, Santeiro's, Rabuda Tosar Restaurante, People, La Postrería de Noé y Hope, en la ciudad de Lugo.
  • Ourense: O Campanario, en Nogueira de Ramuín; Fuentefría, La zapatería del abuelo, La Estación de Lomán, Portovello, Puerta Real, O Moucho, O Barallete, Mur Marxinal, Casa Toñita, Bico do Xeado y A Tarazana, en Ourense.
  •  Pontevedra: Castiñeiras, en Cangas; El Náutico de San Vicente, O Muiño y O Forno de Piñeiro, en O Grove; Argentinos Burguer, en A Estrada; Michael y A Curva, en Sanxenxo; Vitter, Toxiño, Rabuda, La Vela, La Martinesa, La Artesata y Fabbrica del Gelato Vigo, en Vigo, y A Casa Pequena, en Meaño.